El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, sustentó el presupuesto del año 2023 ante el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, José Luna Gálvez, y participantes en la sesión extraordinaria realizada en el hemiciclo del Palacio Legislativo, indicando que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2023 es de S/ 2,692,20. Asimismo, manifestó que el PIA del año 2022 fue de S/ 2,277.81; lo que implica que se ha incrementado en S/ 281,52 para la ejecución de inversiones.
Por otro lado, Llempén propuso la autorización a los gobiernos regionales a ejecutar proyectos mediante concurso oferta, lo que permitiría que el postor se haga cargo de la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra, pudiendo iniciar los trabajos conforme se avance el expediente y se vaya aprobando. Igualmente, la modificación de saldos de libre disponibilidad para el financiamiento de las planillas de los pensionistas.
“No se tiene asignado el 100% del presupuesto que asegure el pago de planillas de los pensionistas. Por eso se pide autorizar a los gobiernos regionales realizar modificaciones presupuestarias de los saldos de libre disponibilidad de las genéricas de gasto 2.1 y 2.3 con la finalidad de financiar la genérica 2.2.1”, añadió.
De igual manera, pidió la devolución de dinero para el mantenimiento del puerto Salaverry y la recuperación del borde costero transferido al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). El año 2013 el GRLL transfirió S/ 68 millones al Fonafe para la compra de una nave draga desarenadora, que nunca se adquirió, y con la concesión del puerto no se pudo hacer uso del saldo de ese monto, que es de unos S/ 20 millones.
“He insistido en el financiamiento para dar solución a la erosión costera, que permitirá devolver sus playas a Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, cuyo expediente técnico está terminado y prevé una inversión de S/ 382 millones y la unidad ejecutora es el MTC”, señaló Llempén.