Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Las exportaciones de productos no tradicionales agropecuarios de Perú sumaron 820 millones de dólares en agosto pasado, un monto mayor en 24,3 % en relación al mismo mes de 2021, cuando llegaron a 659 millones de dólares, informó este domingo el Banco Central de Reserva (BCR).

Durante agosto último se observaron mayores envíos peruanos al extranjero de arándanos, paltas frescas, mandarinas, alimentos de camarones y langostinos y aceite de palma crudo. En volumen, estas exportaciones se incrementaron en 25,4 % frente a igual mes de 2021, mientras que los precios disminuyeron en 0,8 % interanual.

El BCR detalló que el incremento de los volúmenes exportados se explicó por la mayor producción de arándanos (44,7 %) y paltas (17 %), «en un contexto de años continuos de crecimiento por inversiones en años previos».

En ese sentido, las ventas al exterior de productos agropecuarios acumularon 5 018 millones en los primeros ocho meses de 2022, un 11,2 % superior al mismo periodo de 2021, cuando llegaron a 4 513 millones de dólares, favorecidos principalmente por el incremento de los volúmenes embarcados en 11,4 %.

La semana pasada, la Asociación de Exportadores (ADEX) informó que Perú se convirtió en el noveno proveedor de frutas del mundo durante el 2021, año en el que ocupó el primer lugar en ventas de productos como arándanos y uvas.

Artículo anteriorDetienen a José Luna Morales tras pedido de prisión preventiva de 34 meses
Artículo siguienteProduce destina S/ 3 millones para la innovación en pesca y mype