La Municipalidad Distrital de Moche en alianza con la empresa de telefonía móvil Bitel lanzó el proyecto “smart cities” o ciudades inteligentes, el cual permitirá mejorar la calidad de vida, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos de miles de peruanos mediante el uso de la tecnología de información.
El desarrollo e implementación de estos programas requirieron una inversión de más de S/50 mil por parte de la operadora y permitirán enfrentar el alto índice de inseguridad ciudadana, para realizarlo, en primer lugar, se ha instalado un Centro Inteligente de Operaciones en el distrito de Moche, con el objetivo que se monitoree de manera inteligente las principales calles de la citada jurisdicción. Por otro lado, también ha desarrollado el App del Ciudadano, mediante la cual los vecinos podrán reportar emergencias, emitir alarmas y brindar acceso a cámaras.
“En Bitel estamos seguros de que las ciudades inteligentes son el futuro del país. Junto a las autoridades locales hemos podido gestionar de forma óptima los recursos para favorecer, no solo el estilo de vida de los ciudadanos, sino también a la gobernanza mediante la implementación de tecnología. La Libertad es la primera región donde estamos implementando estas herramientas, y apostamos por llevarlo a todo el país para beneficiar a más peruanos”, señaló Mr Duc, CEO de Bitel.
Las personas interesadas podrán visitar el “smart city” piloto en la Plaza Central de Moche y el Museo de Moche – Av. Sa laverry, donde se observarán los proyectos implementados que permitirán satisfacer las necesidades económicas, sociales, medioambientales y culturales de esta localidad.