Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Más de 100 hectáreas de vegetación en los cerros El Venado y Las Espinas, del caserío Salmuche, distrito de Cascas, en la frontera con Contumazá (Cajamarca), fueron afectadas por el incendio forestal que comenzó el pasado jueves y parece estar llegando a su fin, si es que las condiciones climatológicas no cambian (vientos de baja intensidad).

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, comunicó de este suceso al presidente de la República, Pedro Castillo, y al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para apoyo aéreo si se agravaba el incendio.

Hasta el momento se supo que el siniestro viene afectando pastizales naturales y matorrales; pero no se registra afectación a la vida humana.

Por su parte, el gobernador en funciones, Ever Cadenillas, dispuso la intervención inmediata de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional y del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) en esta emergencia que desde el viernes último trabajan en la zona unas 40 personas, entre integrantes del COER, Bomberos, Gerencia Regional de Agricultura, Municipalidad de Gran Chimú y voluntarios.

“Se están cortando áreas y se las aísla para que el fuego no avance. Eso está dando buenos resultados. Los cortafuegos que se están haciendo permiten reducir la afectación y para controlar las brasas estas se van apagando con equipos que llevaron”, precisó Cadenillas. 

La evaluación determinará si es suficiente con los cortafuegos o se necesita apoyo aéreo. Hay intervenciones especializadas con técnicas de contención de incendios, pero se están haciendo las coordinaciones para tener apoyo aéreo, de ser necesario, en función a la intensidad del fuego y su avance; y viendo si la ubicación y condiciones del lugar permiten ese tipo de intervención, explicó el gobernador en funciones.

Se informó que quedan aún focos de fuego en lugares inaccesibles, en peñas con pasto seco donde el ganado no tiene acceso. Se estimaba que quedaba un 20% del incendio, recomendando trabajar con fuerza organizada del lugar, que los que conocen la zona.

Este incendio forestal ha provocado graves daños a la flora y fauna de la zona y algunas áreas de cultivo. Sin embargo, no hay zonas habitadas o urbanas cercanas y afectaciones de consideración a la vida humana. Sobre el posible origen del incendio, se adelantó que podría ser la mano del hombre, para ganar áreas de terreno de cultivo.

Artículo anteriorSospechoso: SBT concesionó terreno de 10 hectáreas a empresa privada
Artículo siguienteLa Libertad: solución a erosión costera en manos del Congreso