El incendio forestal registrado el pasado 12 de noviembre, aproximadamente a la 1 P.m., afectó aproximadamente 8 hectáreas del cerro Ayangay, en el caserío La Fortuna, en Julcán, fue controlado dos días después de haberse iniciado, así lo informó el gobernador regional Manuel Llempén.
La autoridad liberteña mostró su preocupación debido a que el cambio climático en el mundo está generando situaciones adversas en diferentes países. Mientras que en algunos hay grandes sequias en otros hay lluvias torrenciales.
Recordó que como Mancomunidad Regional Nor Oriente del Perú, de la que es presidente y agrupa a ocho gobiernos regionales, organizaron dos eventos para capacitar autoridades y funcionarios vinculados a la defensa civil y el medio ambiente, incluyendo a las municipalidades, para que planifiquen acciones de prevención ante el cambio climático.
Respecto a la intervención en el incendio forestal de la citada provincia, indicó que tres brigadistas de la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional La Libertad, 2 efectivos de serenazgo de Julcán y 5 brigadistas de la Municipalidad Provincial de Otuzco llegaron hasta el lugar y junto a pobladores de la zona ayudaron a controlar y extinguir el fuego.
De otro lado, Llempén Coronel insistió en la necesidad de seguir trabajando en el tema de seguridad ciudadana en toda nuestra región. Hemos tenido tres declaraciones de emergencia sin resultados que ayuden de manera efectiva a reducir la inseguridad debido a que no vinieron acompañadas de un plan operativo, presupuesto y personal de inteligencia, señaló.
Recordó que en la última declaratoria de emergencia que hubo asignaron un pequeño presupuesto a la PNP para atender los viáticos de los 200 efectivos que se trasladaron a Pataz, los que ya regresaron a sus lugares de origen en Lima luego de efectuar intervenciones que ayudaron a controlar el incremento de las actividades delictivas generada a raíz de la minería ilegal, pero ahora nuevamente el desorden y actos delictivos están regresando.
Finalmente, el gobernador indicó que nuevamente recibió un oficio de la comunidad de Pataz en la que le piden que se declare la situación de emergencia.