Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El consejo Regional de La Libertad para el periodo 2023 – 2026, estará conformado por 17 consejeros. En esa línea, el gobernador regional electo por Alianza Para el Progreso, César Acuña Peralta, solo contará con 6 aliados para su gestión.

Trabajo Más Trabajo es el movimiento regional que ha logrado más curules, pues cuenta con 9 integrantes, mientras que Fortaleza Perú cuenta con un representante, al igual que Acción Popular alcanzó una curul.

Para Joana Cabrera, electa vicegobernadora regional de La Libertad, señaló que no ve como dificultad que Alianza Para el Progreso sea minoría para la próxima gestión regional., puesto que el objetivo de este gobierno es trabajar en objetivos comunes en beneficio de los liberteños.

Consejeros provinciales 2023 – 2026

Por Trujillo:  Ever Cadenillas Coronel (APP), María Méndez Visitación (APP), Verónica Escobal Ordoñez y Robert de la Cruz Rosas, ambos de Trabajo Más Trabajo.

Por Julcán: Carranza Blas (Trabajo Más Trabajo).

Por Santiago de Chuco: Avalos Villacorta (Trabajo Más Trabajo).

Por Bolívar: Nancy Puitiza Gariza (Trabajo Más Trabajo).

Por Sánchez Carrión: Indhira Espir Calderón (Trabajo Más Trabajo) y Gissela Crisologo Polo (Fortaleza Perú).

Por Pataz: Frank Solorzano Rojas (Trabajo Más Trabajo) y Yaquil Torres Haro (APP).

Por Gran Chimú: Estefany Alcántara Núñez (APP).

Por Otuzco: Irma Avalos Contreras (APP).

Por Chepén: Segundo Cepeda Uriol (Acción Popular).

Por Pacasmayo: Olanda Torres Cancino (Trabajo Más Trabajo).

Por Virú: Edy Camacho Barreto (Trabajo Más Trabajo).

Por Ascope: Samuel Leiva López (APP).

Artículo anteriorVehículos de Velmaj Express recibieron 27 papeletas por exceso de velocidad en los últimos 3 meses
Artículo siguienteLuis Valdez entre constitucionalistas que firmaron pronunciamiento contra cuestión de confianza