Tras varios años de gestiones para que se empiece a hacer realidad, por fin salió a licitación la construcción del nuevo hospital de Otuzco “Elpidio Berovides Pérez”, proceso convocado con un monto base de S/ 152 377,296 financiado por el Gobierno Regional de La Libertad, lo que incluye equipamiento médico de última generación.
El expediente técnico de este proyecto estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Otuzco, con financiamiento del Fondo Social y debido a observaciones se fue postergando.
“Más de 120 mil habitantes se van a beneficiar con este nuevo hospital. Esto no hace sino confirmar que Salud y Educación son dos de los sectores a los que les hemos puesto especial atención durante esta gestión”, puntualizó Manuel Llempén, gobernador de La Libertad.
Según el cronograma de licitación, la evaluación y calificación de ofertas se hará el lunes 2 de enero del año 2023 y la buena pro y presentación de la empresa que se hará cargo de la construcción del nuevo hospital será al día siguiente (3 de enero).
El “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de apoyo Elpidio Berovides Pérez” se hará sobre un terreno de 8,020.44 m² de área, ubicado en la vía de evitamiento, a 1.5 km. de la plaza principal de Otuzco. Tendrá un área techada de 14,521.82 m², incluyendo el piso técnico y estacionamientos.
Para la nueva edificación se cuenta con los certificados de factibilidad de servicios de Hidrandina, para la energía eléctrica, y de la Municipalidad Provincial de Otuzco, encargada de la administración de los servicios de agua y alcantarillado.
Contará con un edificio de 4 niveles conectados a través de escaleras y circulación mecánica (ascensores y montacargas), cinco accesos y un sótano (piso técnico) que será utilizado como estacionamiento para 53 vehículos.
El nuevo hospital incluye unidades de administración, consulta externa, emergencia, hospitalización (44 camas), centro quirúrgico (1 sala de operaciones), centro obstétrico con 2 salas de partos, diagnóstico por imágenes, patología clínica y banco de sangre. anatomía patológica, medicina de rehabilitación, farmacia, central de esterilización, cadena de frío, servicios generales y servicios complementarios.
Tendrá una oferta de cincuenta y cuatro (54) camas para los servicios de hospitalización de: medicina, cirugía, pediatría, gestantes con complicaciones, neonatos y gineco-obstetricia; también 18 consultorios médicos y de programas, 1 teleconsultorio, 2 salas de cirugía, 2 salas de parto, 1 sala RX estacionario y 1 sala ecógrafo.