Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, informó que han empezado a realizar gestiones para que en la quincena de marzo puedan tener el control de los bienes de la concesión de la III etapa de Chavimochic. Asimismo, indicó que está realizando los procedimientos para concretar la liquidación de la obra.

Paredes del Catillo dejó en claro que han tomado la decisión que los trabajos en el PECH se realicen mediante el proceso de Gobierno a Gobierno (G2G).

“Debemos terminar los procesos y como la obra va estar con nosotros en unos 15 días, vamos a empezar a tener reuniones con algunos Gobiernos para ver la posibilidad. Pero tenemos la propuesta, que estamos llevando al Ministerio de Economía y Finanzas de juntar algunos proyectos para que se hagan a través de G2G, que no solo vaya Chavimochic”, manifestó la ministra.

Asimismo, la funcionaria indicó que tienen un convenio con el Gobierno Regional de La Libertad, donde se le entregaba este proyecto al Midagri. También preciso que este ministerio continuará con la presa Palo Redondo, mientras que el GRLL se hará responsable de la construcción del canal madre.

“Sobre este canal, ya están realizando con el MEF para que pueda ser a través de ProInversión”, indicó Paredes.

Artículo anteriorSantiago de Chuco: exigen la entrega inmediata de la Institución “César Abraham Vallejo Mendoza”
Artículo siguienteArturo Fernández señala que no brindará declaraciones a la prensa trujillana