El alcalde distrital de Laredo, Sergio Vílchez, cuestionó que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y el consorcio Besalco Stracon, empresa encargada de realizar los trabajos de soluciones integrales en las quebradas San Carlos y San Ildefonso no hayan contado con un plan de contingencia luego que se activaran las quebradas tras las intensas lluvias que se registraron hace pocas semanas.
«Un llamado de atención a Reconstrucción con Cambios, toda vez que Besalco Stracon que es la empresa que está desarrollando soluciones integrales de San Ildefonso y San Carlos nunca han tenido un plan de contingencia porque no lo hemos visto actuar, salvo el apoyo con un cisterna a solicitud nuestra que nos han otorgado, pero más allá de ello no hemos visto un plan de contingencia por parte de RCC y la empresa que está ejecutando este proyecto, se supone que todo proyecto tiene un plan de contingencia más aun tratándose de un sistema de riesgo”, resaltó la autoridad edil.
De otro lado, el burgomaestre lamentó que el Gobierno Central no haya considerado a Laredo dentro de la ampliación del estado de emergencia tras los efectos de las fuertes lluvias que terminaron en desbordes de quebradas que afectaron a la ciudad dulce.
Laredo ha sido uno de los distritos más afectado por este fenómeno Yaku y la verdad hacemos el pedido a las autoridades del Gobierno Central, porque no ha sido incluido en la ampliación de la emergencia; Laredo como distrito no ha sido incluido en la ampliación de la emergencia. Ese es mi malestar toda vez que las autoridades no ven la realidad de cada distrito solamente ven Trujillo y la parte céntrica, tienen que salir, así como salen los medios de comunicación que nos han acompañado en el caso de la activación de la quebrada Bello Horizonte que inundó Quirihuac, se activado la quebrada San Carlos, por la parte de Santo Domingo en Conache y hemos tenido la afectación del río también, se activó la quebrada Avendaño en Menocucho que afectó gravemente a los agricultores en Santa Rosa Alta, Santa Rosa Baja y San Borja, hasta la fecha tenemos un aproximado entre 80 a 100 damnificados y más de 2 mil afectados”, remarcó Vílchez.