Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Durante los primeros 100 días de su gobierno, el alcalde de la provincia de Trujillo, Arturo Fernández, ha mostrado mucha confrontación y poca gestión. De acuerdo a los datos del Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) presenta un avance de ejecución presupuestal del 7.8%, solo superando a los municipios de Moche (0,0%), Simbal (0,0%), Laredo (5,9%) y Florencia de Mora (7,8%).

En contraste se puede observar que es la Municipalidad Distrital de El Porvenir (28,0%), la comuna que lidera la ejecución presupuestal en esta provincia. Víctor Larco presenta un 14.8% de avance y Poroto 14.7%.

Una dura prueba enfrentó los primeros 3 meses de gestión de la autoridad autodenominada «el loco de Moche», el paso del ciclón Yaku generó las activación de la quebrada San Ildefonso, cuyas aguas nuevamente atravesaron la ciudad de Trujillo, la respuesta de esta autoridad fue catalogada como deficiente. El regidor Jorge Vásquez denunció que de acuerdo a la consulta amigable del MEF, hasta la mañana del 14 de marzo del 2023, solo se había devengado S/ 271 para brindar ayuda y atender las emergencias de los pobladores afectados por los huaicos en la provincia de Trujillo, a pesar de tener un presupuesto de S/ 788,662.

«La MPT y el Alcalde Provincial estarían incumpliendo la labor principal con las poblaciones vulnerables exponiendo a las personas al peligro y además omitiendo, retardando sus funciones como gobierno local», sostuvo en ese momento el concejal.

Incluso, el teniente alcalde de Trujillo, Mario Reyna, pidió disculpas a la población por la poca eficiencia de la MPT para responder a las secuelas que dejó el fenómeno climatológico.

Otro de los duros cuestionamientos realizados a la gestión de Fernández recae en la iniciativa de colocar contenedores de basura de manera improvisada en diferentes calles de la ciudad. Uno de sus exfuncionarios, el exgerente del Segat, Norberto Escobedo, señaló que se había retrocedido en la limpieza pública con el uso de estos implementos.

La excandidata a la alcaldía de la provincia de Trujillo, Verónica Torres, cuestionó que el alcalde haya dedicado la mayor parte de su tiempo a pelear con otras autoridades, con la prensa y con un sector de la población.

“Este señor critica la corrupción, habla de corrupción contra el general (Augusto Ríos), ¿ha presentado alguna denuncia en Fiscalía contra el general?, no, solamente lo hace en las redes sociales; habla del señor Acuña ¿ha presentado una denuncia contra el señor Acuña diciendo que sí efectivamente tiene las pruebas que comprueban que él es corrupto?, tampoco”, subrayó Torres Bravo.

Otro de los cuestionamientos a la gestión de Arturo Fernández es el nombramiento de funcionarios cuestionados o que no cumplen con el perfil en las diferentes gerencias y subgerencias de la MPT. El gerente general tiene denuncias por corrupción abiertas en la Fiscalía Anticorrupción de Áncash. En tanto, el gerente de Administración y Finanzas, Carlos Merino Ramírez, fue nombrado cuando estaba impedido judicialmente para ejercer la función pública.

«Qué se puede esperar de un alcalde incapaz, que no puede ejecutar su presupuesto, que no tiene proyectos y que insulta a todo el mundo», sostuvo.

El día que su gestión cumplió los tres meses, el burgomaestre lo «celebró» realizando una transmisión en vivo desde la gerencia de Seguridad Ciudadana, donde la autoridad una vez más perdió los papeles y reprendió a la gerente del área y a los trabajadores. Precisamente, la crítica principal a su gestión ha sido el maltrato sistemático a sus propios funcionarios y trabajadores ediles, todas viralizadas a través de sus persistentes enlaces en vivo, que se han convertido en «show edil» para los trujillanos.

Arturo Fernández se ha defendido señalando que estuvo «un mes fuera del cargo» y refiere que solo tiene dos meses de gestión. Otro de sus discursos es que está «enfrentando a una mafia», que incluye a autoridades, exautoridades, grupos empresariales y los medios de comunicación.

Artículo anteriorConsejero Cadenillas cree que es un exceso calificar de «niños» a consejeros cercanos al oficialismo
Artículo siguienteGestión de gobernador César Acuña llega a los 100 días con baja ejecución presupuestal