Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, instó nuevamente a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y a la empresa Besalco Stracon, la entrega de los diseños aprobados para las obras denominadas soluciones integrales de las quebradas San Ildefondo, San Carlos y el León Dormido de Trujillo.

El colegiado solicitó, hace unas semanas, los expedientes técnicos con los diseños aprobados para las intervenciones de las quebradas; sin embargo, “incumpliendo con la Ley de Transparencia, en esa línea, RCC informó que dichos documentos son de carácter reservado y no pueden ser compartidos”.

Asimismo, precisaron que en un contexto de emergencia sobre el pase del ciclón Yaku y la amenaza del Niño Costero, la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres del CIP–CDLL, realizaron diversas visitas que trajo como resultado una serie de observaciones y recomendaciones técnicas que fueron enviadas a la ARCC y a la empresa Besalco–Stracon; sin embargo, se desconoce si las mismas fueron tomadas en cuenta.

De otro lado, el Colegio de Ingenieros alertó a la ciudadanía en general que ambas instituciones, pública y privada, “son los máximos responsables de la ejecución de las obras en las tres quebradas antes señaladas”, por lo que lamentaron que no hayan entregado los diseños aprobados.

“Hacemos público nuestra reiteración y exhortamos a que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y al Consorcio Besalco–Stracon, nos envíen los expedientes técnicos y los diseños finales aprobados de las quebradas San Ildefonso, San Carlos y El León Dormido, así como los porcentajes de avance de obras actualizadas a la fecha, y resultados de las visitas a dichas obras, en virtud de la Ley Nº 27806 de Transparencia y Acceso e Información Pública”, sostiene el documento.

Artículo anteriorLa Libertad: proyectan recibir a 60 000 turistas durante Feria de la Ciruela de Virú
Artículo siguienteLa Libertad: comités comunitarios reciben equipamiento para afrontar futuros desastres