Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

La Contraloría General de la República, a través del Informe de Orientación de Oficio N° 007-2023-OCI/2026-SOO, “Plan de Operaciones de Emergencia de la Municipalidad Distrital de El Porvenir – Periodo 2023”, detalló que dicha comuna cuenta con un plan de contingencia ante el Fenómeno de El Niño y lluvias intensas o prolongadas correspondiente al periodo 2020 – 2021, sin documentos de aprobación.

Asimismo, en el informe de orientación refiere que subgerente de Defensa Civil de este municipio, Manuel Guillermo Solar Rodríguez, informó que cuentan con el referido plan de contingencia del año 2019 no actualizado, argumentando que no ha podido ser renovado porque previo a ello se tiene que conformar grupos de trabajo; los cuales recién ha sido conformados mediante Resolución de alcaldía N° 136-2023-MDEP de 2 de febrero  del año en curso y posteriormente equipos de trabajo por cada zona: Río Seco, Mampuesto, Túpac Amaru, Bello Horizonte y Barrio 6B Alto Trujillo.

“Al respecto, la subgerencia de Defensa Civil, durante la visita inopinada nos alcanzaron “Plan de Contingencia ante el Fenómeno El Niño y lluvias intensas o prolongadas, correspondiente al periodo 2020 – 2021, el cual no cuenta con firma y visto bueno de la persona responsable de su elaboración; así tampoco un documento de aprobación del mismo”, refiere el informe       

En efecto, el ente contralor precisa que esta situación afecta la adecuada gestión de riesgo de desastre respecto a la prevención y reducción de los mismos, yendo en contra del Sistema Nacional de Gestión de Riego de Desastre (SINAGERD).

Artículo anteriorLa Libertad: intensas lluvias activaron quebradas en los distritos de Laredo y Simbal
Artículo siguienteCongresista Martínez señala que empresas chinas tienen el 70% de las obras públicas en el Perú