La producción eléctrica a base de energías renovables pasará de 1,000 megavatios (MW) a 2,000 MW en el presente año, gracias principalmente a la energía solar y eólica, proyectó el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo.
Adicionalmente a esta producción, se tienen en cartera iniciativas privadas que esperan que el Comité de Operación Económica del Sistema (Coes) apruebe la operatividad para conectarse con el sistema nacional eléctrico, manifestó a Andina Canal Online.
“Esas iniciativas representan cerca de 12,000 MW. Solo el 20% de ellos en los próximos dos años nos permitirán tener ritmo y encaminarnos como productores significativos”, indicó.
Al respecto, afirmó que el Perú, en energía solar, cuenta con un potencial de entre 600,000 MW y 900,000 MW. En tanto, en energía eólica, el potencial es de 20,000 MW.
El viceministro Luyo indicó que al iniciarse el Gobierno, los proyectos de transmisión eléctrica estaban retrasados, lo cual afectaba la inclusión energética. El Ministerio de Económica y Finanzas flexibiliza los procesos para elevar los niveles de inversión.
Fuente: El Peruano