La consejera regional por la provincia de Pacasmayo y presidenta de la Comisión Ordinaria de Salud del Consejo Regional de La Libertad, Olanda Torres Cancino, solicitó al director del Hospital Belén de Trujillo, Luis Enrique Castañeda Cuba, un informe detallado sobre la ‘Contratación del Servicio de Seguridad y Vigilancia para las instalaciones del Hospital Belén”, el cual mostraría indicios de un presunto direccionamiento para favorecer indebidamente a una de las empresas postoras.
“Primero queremos un informe y además evidentemente el expediente de toda la contratación directa que se ha venido realizando. La contratación directa sin un procedimiento de selección evidentemente es lógica tal como está estructurada, no obstante, es importante señalar que esto no eximen de que se realicen actos preparatorios y que los contratos se celebren como consecuencia de un procedimiento. No se puede someter a contratación directa cualquier tipo de oferta o lo que yo considere, hay requisitos legales, hay exigencias, formalidades y garantías”, precisó la funcionaria.
Este pronunciamiento lo realizó luego que Macronorte.pe investigara y hallara indicios de un presunto direccionamiento por parte del comité de selección para favorecer indebidamente a una de las empresas postoras en el concurso público N° 001-2022-HBT, para la “Contratación del Servicio de Seguridad y Vigilancia para las instalaciones del Hospital Belén”.
Otra grave denuncia que pone nuevamente en la mira al Área de Logística del referido nosocomio y su actuación en la contratación del servicio de vigilancia. Macronorte accedió a parte de los documentos que presentó la empresa de vigilancia Protektor Seguridad Integral SAC para contratar con el Hospital Belén de Trujillo, tras ganar el concurso público CP-SM-1-2019-HBT-1, servicio con un valor de 2,090,000.00 de soles y que se realizó desde el 26 de febrero de 2020 hasta el 25 de febrero de 2022.
El 16 de enero de 2020, la empresa de vigilancia presentó ante el Área de Logística una Constancia de Trabajo de Eriberto César García Caicedo a quien asignó el número de DNI: 77014355. Sin embargo, en los registros de la Sucamec el DNI aparece a nombre del vigilante Alexander Enrique Sánchez Vásquez.
Lo mismo ocurre con la Constancia de Trabajo, del 18 de enero de 2020, a nombre de Paola Mabell Seminario González, a quien se identifica con el número de DNI: 18896901. La Sucamec registrá que ese DNI le pertenece al vigilante Jorge Luis Seminario Mendoza.
Es de señalar, que el último miércoles 5 de abril de este año, la cuestionada jefa del Área de Logística y presidenta del Comité de Selección del Hospital Belén, Cinthia Mederos Montero, adjudicó nuevamente el servicio de vigilancia a Protektor Seguridad Integral SAC, esta vez por medio del proceso de Contratación Directa N° 01-2023-HBT, por un valor de 256,598.87 soles.
Con los antecedentes de Protektor Seguridad Integral SAC y el cuestionado trabajo de la jefa del Área de Logística y su Comité de Selección, es urgente que se revisen todos los actos administrativos que han beneficiado a la empresa de vigilancia. La gestión de César Acuña está nuevamente en la mira por hechos que podrían estar vinculados a casos de corrupción en el sector salud. Hasta el momento ni la Fiscalía Anticorrupción, la Contraloría General de la República.
Asimismo, la presidente de la Comisión Ordinaria de Salud ha solicitado a la directora ejecutivo de la Red de Salud de Otuzco, Cyntia Mileini Quesquen García, un informe detallado sobre supuestas irregularidades en proceso de contrataciones vía concurso público y descontento de la población respecto al servicio de atención que brinda el personal asistencial del hospital de apoyo de Otuzco.