La contraloría general de la república, mediante informe de orientación de oficio N° 013-2023-oci/5342-SOO, “Proceso de almacenamiento y distribución de bienes destinados a ayuda humanitaria”, detalla que de la revisión efectuada al proceso de almacenamiento y distribución de bienes destinados a ayuda humanitaria, realizado por el Gobierno Regional de La Libertad, en el almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional La Libertad COER La Libertad, se ha identificado dos situaciones adversas que amerita la adopción de acciones para asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso.
En primer lugar, se detecta un deficiente control de existencias, lo que genera incertidumbre sobre el stock real de bienes disponibles de ayuda humanitaria, pudiendo conllevar a sustracciones y/o pérdidas de los mismos.
Esto se evidenció durante la visita efectuada el 28 de marzo de 2023, al almacén del centro de operaciones de emergencias del gobierno regional la libertad, ubicado en el distrito de La Esperanza, provincia de Trujillo, donde se constató que no se lleva un adecuado control de los bienes destinados a ayuda humanitaria, dado que no se cuenta con tarjetas de control visible de almacén (bind card), para el control del stock de bienes almacenados, y en algunos casos se consignan en papel pegado en los anaqueles junto a los productos, el stock disponible de los bienes, el mismo que no coincide con las cantidades físicas, entre otras observaciones.
La segunda situación adversa refiere que el personal de almacén del COER La Libertad, realiza labores sin documento de designación, lo que afectaría la adecuada administración del proceso de almacenamiento y distribución de los bienes de ayuda humanitaria, a su cargo.
Esto también se evidenció durante la visita realizada en la misma fecha, en el almacén del COER del GRLL, consignada en el acta “Recepción, almacenamiento y distribución de bienes destinados a ayuda humanitaria COER La Libertad”. El ente contralor precisa, que la señora Marie Zeneth Saavedra Coronel, quien suscribe el acta mencionada línea arriba, se identificó como la responsable del mencionado almacén, sin embargo, la mencionada colaboradora carece de documento de designación para tal función.