Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El pasado 10 de mayo se iniciaron las coordinaciones con el Poder Judicial para dar cumplimiento al Acuerdo de Consejo Regional que declara de interés en la región y de interés público la Creación de la Villa Judicial. El objetivo es tener de manera conjunta a los tres estamentos de justicia, como son la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial en un solo ambiente.

Para ello la comisión que preside el consejero por Trujillo, Robert de la Cruz, solicitó al pleno de consejo, en Sesión Ordinaria, que se apruebe el pedido de la construcción de dicha Villa, consiguiendo el respaldo del pleno. Es así que, junto al presidente del Proyecto Especial Chavimochic, el Ing. Carlos Pagador, y su equipo técnico tuvieron la primera reunión para definir la ubicación del terreno de 20 hectáreas que se requieren para dicho proyecto. Las posibilidades son 2, un terreno al norte y otro al sur, lo cual debe definirse tras evaluar la factibilidad de saneamiento para su transferencia y pronta ejecución del proyecto.

«Hay diversas posibilidades, esto se va definir la próxima semana después de una visita técnica donde iremos con el personal del Poder Judicial. Una vez decidido iniciaremos el trámite en Pro Inversión para poder independizarlo y posteriormente el Poder Judicial hará su proyecto para ver su financiamiento. Luego vendría la transferencia», señaló el Ing. Pagador.

Por su parte el consejero regional por Trujillo afirmó que el objetivo es darle las facilidades a los trujillanos que realizan sus trámites en busca de justicia, y que a la fecha, tienen que desplazarse por toda la ciudad perdiendo tiempo y recursos, con los que a veces no se cuenta.

«Lo que se busca es unir al Poder Judicial, Ministerio Público y PNP en un mismo lugar, para darle facilidad a los vecinos. Se busca un terreno de 20 hectáreas y gracias a la predisposición del Preside del PECH y su equipo técnico, hoy se han expuesto las alternativas de su posible ubicación y luego de todo un trámite administrativo y técnico pasará al Consejo para definir su transferencia» manifestó.

Artículo anteriorLa Libertad: confirman cuarta víctima mortal por dengue en la región
Artículo siguienteTrujillo: advierten defectos en construcción de colegio República de México