La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios continúa en el ojo de la tormenta. A pesar de contar con presupuestos millonarios y aumentar los costos de ejecución de manera abrumadora, no han podido solucionar los grandes problemas de infraestructura que afronta la región La Libertad y todo el país para hacer frente a las intensas lluvias que se pronostican por el cambio climático.
Ante ello, el exparlamentario, Roberto Ángulo, mencionó que la situación es bastante grave, debido a que los congresistas, la Fiscalía y la Contraloría no vienen exigiendo la fiscalización del movimiento de dinero que se está realizando desde el Ministerio de Economía y Finanzas hacia las empresas ejecutoras.
Además, señaló que, los congresistas no estarían interviniendo en las obras de RCC por temor a que estas se paralicen o demoren en ejecutarse. Sin embargo, es de precisar que esta postura está permitiendo que los proyectos se ejecuten entre la opacidad perjudicando a la población.
«Cualquier interferencia será para mejor, si es del Congreso, Fiscalía o Contraloría, porque va aclarar las cosas», añadió Ángulo a Macronorte.pe.
De otro lado, el excongresista, Miguel Vivanco, rechazó un posible blindaje por parte de los parlamentarios liberteños hacia la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, esto debido a que el Congreso tiene una comisión especial de fiscalización para la RCC.
«No existe blindaje por parte del Congreso, sino, contrario, al haber creado esta Comisión de Fiscalización creo que lo que le va a dar es mayor trabajo para que este nuevo jefe de Autoridad para la Reconstrucción con Cambios sepa que hay un ente fiscalizador que se llama Congreso y con ello se puedan concretar las obras en la región La Libertad», comentó.
Cabe mencionar que, esta comisión fiscalizadora del parlamento, hasta la fecha, no ha mostrado resultados positivos, y por el contrario, ha gastado más de medio millón de soles sin brindar recomendaciones o conclusiones para el beneficio del país.
Ante esto, también exhortó que la Comisión debe presentarse en el campo para conocer, evaluar y verificar que el personal, maquinaria y material esté en la obra.
«Deben verificar si es que el material que están utilizando es el adecuado, verificar si el concreto que están colocando forma parte del expediente técnico. Eso es lo que se tiene que fiscalizar. De no hacerlo, se tiene que hacer una denuncia», acotó Vivanco.