El procurador público regional de La Libertad, Pedro Armas Plasencia, advirtió para Macronorte.pe que Agrícola Chicama busca apropiarse aproximadamente de otras 20 mil hectáreas de las tierras del Proyecto Especial Chavimochic.
“Agrícola Chicama pretende apoderarse de hectáreas en los sectores, por ejemplo: Puente Tabla, Fundo Sausal, entre otros. La defensa ya no lo tengo yo como procurador regional, sino que esto ha sido transferido al Ministerio de Agricultura, cuando se transfiere el proyecto de la III etapa de Chavimochic para la ejecución al gobierno nacional, también se pasaron con todos los procesos tanto los arbitrajes como los judiciales. Nosotros también somos terceros coadyuvantes y estamos también asumiendo como observador esa defensa porque no vamos a permitir que Agrícola Chicama se apodere de más hectáreas. Sería aproximadamente más de 18 mil a 20 mil hectáreas adicionales a las 16 mil hectáreas que se apoderaron en Fundo Mocan”, indicó Armas.
El funcionario regional recordó que en el 2017 la citada agrícola se apropió de 16 mil hectáreas en el Fundo Mocan, en el sector La Arenita, distrito de Paiján, en la región La Libertad.
“Agrícola Chicama recurrió a la vía de una acción de amparo porque supuestamente a ellos le habían expropiado en el gobierno de Velasco y que ellos nunca cobraron los bonos agrarios, nunca les pagaron por la expropiación, entonces ellos lo que han hecho es una acción de amparo, cuando ellos debieron recurrir a otras vías como por ejemplo a mejor derecho de propiedad acreditando, pero ellos se fueron por una vía constitucional a través de una acción de amparo que fue fundada a favor de ellos en primera instancia, el PECH y la Procuraduría apelaron, sin embargo la Sala lo confirmó y quedó consentida. Eso ha determinado que ellos se apropien de 16 mil hectáreas en el Fundo Mocan”, indicó Armas.
Finalmente, el procurador regional indicó que Agrícola Chicama ya está vendiendo a privados las 16 mil hectáreas que se apoderó del PECH, porque han anulado las partidas electrónicas a nombre de Chavimochic y han pasado a nombre de esta agrícola. Esta situación afectaria la contrucción del canal madre y las obras de la III etapa de Chavimochic.