El gerente regional de Salud, Anibal Morillo, señaló que los pacientes con Guillain Barré se encuentran estables y en recuperación. Sin embargo, recomendó a la población a que mantenga medidas preventivas al igual que la Covid-19 tal como el lavado constante de las manos, toser con el codo cruzado y el uso de alcohol.
El doctor explicó que el síndrome de Guillain Barré es un trastorno poco frecuente en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca los nervios. Los primeros síntomas suelen ser debilidad y hormigueo en las manos y los pies, pero estas sensaciones pueden extenderse rápidamente y, con el tiempo, llegar a paralizar todo el cuerpo.
“Se está realizando una vigilancia activa en cada una de las redes para que el tratamiento sea de inmediato y así evitar víctimas, ya que, hasta el momento, no hay una cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero varios tratamientos pueden aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad”, afirmó el gerente.
Morillo Arqueros, indicó que, de enero a junio, se han reportado 20 pacientes con esta enfermedad, pero que, en este último mes la cifra subió a 2 pacientes más de lo normal y ante esto, invocó a la población a no bajar la guardia en cuanto las medidas de higiene como el lavado de manos constante.