Milton Von Hesse: en el Perú la ideología ha paralizado el progreso

0
553

El exministro de Agricultura, Milton Von Hesse, ha destacado los desafíos fundamentales que enfrenta el Perú en relación con el servicio de agua y saneamiento. En ese sentido, subrayó los problemas principales que deben abordarse de manera urgente.

En primer lugar, señaló la falta total de planificación estatal, atribuida a los frecuentes cambios de ministros y autoridades. En segundo lugar, Von Hesse resaltó la alta corrupción en la ejecución de proyectos de infraestructura.

“Probablemente el caso extremo haya sido en el gobierno de Pedro Castillo, en donde más allá de todas las directivas y toda la planificación en el Ministerio de Vivienda, los proyectos se asignaban casi 100% por corrupción”, agregó.

El tercer punto fue el inadecuado modelo de gestión de agua a nivel regional y provincial, en el cual las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) sufren por falta de capacidades técnicas, corrupción y amiguismo.

En ese sentido, Von Hesse sugirió que se tercerice la gestión a empresas privadas profesionales supervisadas. Además, enfatizó que, a pesar de los altos montos invertidos, las brechas en el acceso al agua no han disminuido significativamente y la calidad del agua suministrada sigue siendo un desafío, con altos niveles de contaminación en distintas regiones del país.

El exministro recordó que el temor a la privatización ha obstaculizado el progreso en el sector, mientras que otros países han encontrado soluciones eficientes a través de asociaciones con empresas privadas especializadas.

“La izquierda en el Perú ha sido muy exitosa en estigmatizar la inversión privada y las asociaciones público-privadas. (…) lamentablemente, en el Perú, la ideología nos ha paralizado todo lo que es progreso”, refirió.

Por último, instó a una mejor asignación de los presupuestos públicos basada en criterios técnicos, priorizando a las zonas con mayores necesidades; y resaltó la necesidad de profesionalizar las empresas prestadoras de servicios de agua, fomentando asociaciones público-privadas responsables y supervisadas.