Este 29 de junio, a partir de la 10:00 a.m., se realizará la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en el Salón Consistorial de Palacio Municipal, cumpliendo con la Ley N° 31433, que modifica la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
A través de este mecanismo de rendición de cuentas se dará a conocer a la población en general los avances de la gestión en ejecución presupuestal, dificultades que impidieron el cumplimiento de compromisos y se examinará la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal.
La audiencia comenzará con el informe situacional de entrega de cargo a la gestión actual. La Gerencia de Seguridad Ciudadana informará sobre el patrullaje, plan de trabajo para la mejora del servicio de seguridad ciudadana y operativos realizados.
La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto hará un informe actualizado por rubro de los egresos de la entidad de enero a abril del 2023 y la Gerencia de Administración informará los ingresos por rubros de la entidad de enero a abril de este año.
El Servicio de Gestión Ambiental: informará sobre áreas públicas recuperadas, estado situacional de los jardines de la ciudad, situación actual del vivero forestal y sobre el servicio de limpieza y mantenimiento de la ciudad.
La Gerencia de Desarrollo Social informará sobre las acciones ejecutadas en salud, programas alimentarios, derechos humanos y participación vecinal. La Gerencia de Desarrollo Económico Local sobre las acciones ejecutadas en pos del desarrollo empresarial, fiscalización y control de establecimientos comerciales y plan de trabajo en desarrollo económico local de la provincia.
La Gerencia de Obras Públicas informará sobre las inversiones ejecutadas de enero a abril e inversiones por ejecutar y en gestión en el año 2023. Plandet sobre el proceso de titulación en la provincia, proyectos de inversión y suscripción de convenios y otros.
Los interesados en participar pueden inscribirse llenando una solicitud ingresando a: https://drive.google.com/file/d/1UvJ8j5I4oFHzt3YZixLB4UVAVPlUTRwh/view?fbclid=IwAR0GlDa_1RgKk6LsF3YwbHwO7ZXfyyvaYFQ7EYDu7zJcUBt2Plq8YHlzzdU&pli=1
Allí se llenarán los requisitos, precisando los temas de interés en los que les gustaría participar y si es individual o colectiva; si va solo como asistente o desea intervenir. Se debe comprometer a respetar el orden de participación en intervenciones, emplear vocabulario adecuado y respetar las ideas de los participantes.