El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, descartó que las marchas de la denominada tercera Toma de Lima hayan generado grandes pérdidas como las provocadas por las primeras protestas registradas a mediados de diciembre del 2022 hasta inicios de este año.
“En términos macroeconómicos no ha habido un impacto significativo, pero si uno lo ve focalizadamente en el centro hay establecimientos que han tenido que cerrar más temprano, entonces hubo un impacto económico, pero moderado”, explicó.
Con ello, saludó que los ciudadanos hayan podido manifestarse pacíficamente, tomando en cuenta que las primeras protestas generaron pérdidas por S/ 4 000 millones, fue el resultado de 3 ciclones Yaku.
El ministro también fue consultado por la recesión técnica en la que estaría Perú, según algunos expertos en economía. Sobre ello, consideró que no es correcto hablar de ello y que se trata de un nombre antojadizo.
“No es correcto hablar de recesión. Ha habido dos choques puntuales, pero a pesar de eso el empleo se ha recuperado”, refirió Contreras.
Aunque la economía haya caído 0.49 % en los primeros cinco meses de este año, el ministro se reafirmó en sus proyecciones anteriores. Sin embargo, no se animó a ratificar su expectativa de crecimiento anual, que hasta hace unos meses era de 2.5 % al cierre del 2023.