El Consejo Regional de La Libertad aprobó por mayoría solicitar a la jefa de Estado, Dina Boluarte y al Ministerio de Salud, que se declare en emergencia el sector Salud en nuestra región, con la finalidad de mejorar y ampliar la capacidad operativa y funcional de los establecimientos de salud en sus diferentes niveles y categorías, en beneficio de los pobladores de las 12 provincias.
El pedido fue hecho y sustentado por el consejero Ever Cadenillas Coronel, considerando que la problemática del sector conlleva a que en la región existan en su gran mayoría establecimientos de salud de todos sus niveles o categorías que cuentan con una limitada prestación de servicios y una deficiente capacidad operativa y funcional al no contar con áreas de infraestructura adecuadas, suficientes equipos biomédicos, recursos humanos suficientes (personal asistencial) y capacitación permanente para el personal asistencial.
Esta problemática ha llegado al extremo, siendo La Libertad la segunda región en población del país, con 2 millones de habitantes y solo dos hospitales de referencia (Belén y Regional), los que están en situación de colapso y deben atender demandas de servicio de la macro región norte.
Cadenillas Coronel precisó que para coberturar un eficiente servicio en la región se estima que faltan 2 mil profesionales, de ellos 500 médicos, 400 enfermeras, 300 obstetras y demás personal asistencial, sin citar equipamiento e infraestructura colapsada, razón para solicitar a la presidenta de la República y al Minsa, la declaratoria de la emergencia sanitaria La Libertad, añadió.
El pedido fue presentado por escrito y respaldado por los consejeros: Gissela Crisólogo Polo, Segundo Cepeda Uriol, Lucía Simón Terrones, Luis Rodríguez Ponce, María Méndez Visitación, Samuel Leiva López, y Tania Carranza Blas.
En tanto, los consejeros Robert de la Cruz y Nancy Puitiza Gariza, se abstuvieron de dar su voto.