Luis Miguel Castilla: “Estamos perdiendo oportunidades de inversiones que se van a otro lado”

0
212

El exministro de Economía y director de Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, sostiene que los insuficientes ingresos de los peruanos para cubrir sus necesidades básicas son el resultado de una persistente inflación, que ha llevado a un incremento del 10% en el costo de la canasta básica local, y de una reactivación económica inconclusa, afectada por diversos shocks como la paralización de proyectos mineros y de Asociaciones Público-Privadas (APP) de gran relevancia.

Asimismo, el exministro sostuvo que la encuesta evidencia que el principal problema que enfrenta el Perú es el miedo al estancamiento y precarización, debido a la falta de inversión.

“La inversión privada sigue en negativo y las expectativas que se comenzaron a recuperar, según el Banco Central, han comenzado nuevamente a entrar en el tramo pesimista. Los proyectos mineros relevantes, las APPs están paradas y hay toda esta incertidumbre respecto al futuro”, explicó.

De otro lado, Luis Miguel Castilla lamentó las acciones de las autoridades, especialmente el Congreso de la República, que aprueba leyes populistas que aumentan el riesgo país y generan temor entre los inversionistas extranjeros. Asimismo, destacó la preocupante falta de respeto a los contratos por parte de algunos alcaldes, lo que afecta la confianza en el cumplimiento de acuerdos y proyectos de inversión.

“Estamos perdiendo oportunidades de inversiones que se van a otro lado. Creo que el tema de la seguridad jurídica es muy importante y lo que está haciendo el alcalde, por ejemplo, y los alcaldes en general, de no respetar los contratos, de manejar con demagogia la responsabilidad que tienen, es de tremenda irresponsabilidad”, refirió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí