Solicitan declarar en estado de emergencia el sector Salud en la región ante falta de médicos

0
395

El secretario general de la Federación Médica de La Libertad, Arístides Aurora Prado indicó que es necesario que se declare en estado de emergencia el sector Salud para potenciar estos establecimientos y empezar a cerrar brechas.

“Como es de conocimiento, la pandemia en el 2020 desnudó la realidad sanitaria en nuestro país y de ello no es exento La Libertad. En nuestros establecimientos del primer, segundo y tercer nivel hay muchas deficiencias que esperamos que en este Gobierno regional y nacional se mejore no solo la infraestructura, sino la dotación de equipos e insumos y recurso humano”, precisó.

Asimismo, comentó que, desde hace varios años, en algunas provincias de La Libertad se evidencian las debilidades que tienen los centros de Salud en cuanto a la organización de servicios y la infraestructura.

De otro lado, agregó que se ha reunido con la vicegobernadora regional, Johana Cabrera, y el gerente regional de Salud, Anibal Murillo, así como con los sindicatos que hacen reclamos en cuanto a nombramientos y concursos de ascenso que no se han hecho, como Ascope, para que se mejore la atención en estos establecimientos de salud de primer nivel.

“Actualmente, hay una brecha de médicos especialistas que sobrepasa los 1.000 médicos. Si queremos cubrir de acuerdo a los estándares internacionales para la atención en salud, urge mejorar la infraestructura, empezando por la organización de los servicios con jefes, acorde a lo que dice la ley. El 1-1 al 1-4 puesto de salud, 1-3 es un centro de salud y, el 1-4 centro de salud y centro materno infantil, este puede tener hospitalización. Podrían apoyarse en las municipalidades para las mejoras», puntualizó.