La Contraloría General de la República, en su Informe de Acción de Oficio Posterior N° 032-2023-CG/OCI0424-AOP, advierte que el alcalde del distrito de Laredo, Sergio Vilchez, contrató los servicios de asesoría a un proveedor que tenía impedimentos para contratar con el Estado, «afectando el principio de transparencia que rige las contrataciones públicas, así como la legalidad de los actos de la administración pública», señala el documento.
El órgano de control aclara que la Municipalidad Distrital de Laredo contrató los servicios del exregidor de esta comuna, Paúl Antonio Misael Flores Robles, a pesar de estar impedido para hacer negocios en la administración pública, de acuerdo señalado en el artículo 11 de la Ley N.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
“En el proceso de Elecciones Regionales y Municipales para el periodo de 2019-2022, realizado el 7 de octubre de 2018, se advierte que el señor Flores Robles Paúl Antonio Misael fue elegido como Regidor Distrital de la Municipalidad Distrital de Laredo, motivo por el cual de acuerdo a lo establecido en el literal d) del artículo N° 11, de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, se encontraba impedido de contratar con el estado en el ámbito de su competencia territorial durante el periodo que ejerció el cargo como regidor, extendiéndose dicho impedimento hasta doce (12) meses después de haber concluido en su cargo”, indica el informe.
Conforme a lo señalado, Flores Robles se encuentra impedido de participar como postor, contratista y/o subcontratista, inclusive en contrataciones cuyos montos sean inferiores a 8 UIT, en todo proceso de contratación que se convoque o lleve a cabo en el ámbito de competencia territorial de la Municipalidad Distrital de Laredo.
La comisión de control, mediante el oficio N° 000496-2023-CG/OC0424 de 10 de julio de 2023, solicitó copia fedateada de los comprobantes de pago que el municipio emitió producto de las contrataciones efectuadas con el exregidor laredino, durante el periodo comprendido de enero de 2023 al 10 de julio de 2023, en respuesta a ello la Municipalidad Distrital de Laredo remitió a través del oficio N° 416-2023-MDL-A de 1 de agosto de 2023, el informe N° 0257-2023-OAF-UT/MDL de 18 de julio de 2023, documento en el que se adjuntan los comprobantes de pago.
Como se observa, el alcalde Sergio Vílchez contrató los servicios de Flores Robles como asesor en gestión pública municipal para el despacho de alcaldía, habiéndose pagado el importe de S/ 7 800,00 soles, a través de tres comprobantes de pago, pese a lo regulado en la normativa de contrataciones del Estado.
De otro lado, la Contraloría advierte que uno de los requisitos establecidos en los “Términos de referencia para la Contratación de Servicios de Asesoría en Gestión de Políticas Públicas Municipales para el despacho de Alcaldía” del referido proveedor era “No tener impedimento para contratar con el estado”, y, con la finalidad de acreditar el cumplimiento de dicho requisito Flores Robles presentó la Declaración Jurada del Proveedor falsa, según lo indicado por la entidad fiscalizadora.
Como se observa en la imagen, el referido exregidor de Laredo teniendo conocimiento de su impedimento para contratar con el estado, declaró bajo juramento lo contrario.
Además de ello, «en los documentos que presentó para acreditar su experiencia, obra la credencial emitida por el Jurado Electoral Especial de Trujillo de 21 de noviembre de 2018, documento a través del cual se evidencia que es reconocido como Regidor del Concejo Municipal Distrital de Laredo por el periodo de gobierno municipal 2019-2022».
En la imagen vista, el Jefe de Abastecimiento y Control Patrimonial de la Entidad tomó conocimiento que Paúl Antonio Misael Flores Robles fue exregidor de la Municipal Distrital de Laredo, por consiguiente, estaba impedido de contratar con el estado hasta los 12 meses siguientes de haber concluido el periodo de gobierno municipal, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2023.
«La situación expuesta afectó el principio de transparencia y la legalidad en las contrataciones públicas, lo que puede tener consecuencias en términos de confianza y credibilidad en la institución. En este caso, la Municipalidad Distrital de Laredo contrató con un exregidor municipal cuyo periodo de gobierno municipal fue del 2019 al 2022, motivo por el cual se encontraba impedido de contratar con el estado, según lo regulado en la normativa de contrataciones del Estado, dentro del ámbito de competencia territorial, hasta el 30 de diciembre de 2023», precisa el informe de la Contraloría.
Es de señalar, que el alcalde Sergio Vílchez Neira declaró para Macronorte.pe que Paúl Flores Robles fue su jefe de campaña y que apoyaba su gestión. Además, sostuvo que el citado exfuncionario tuvo vínculo laboral a inicio de su gestión, pero que después empezó a realizar trabajo ad honorem.
“Él (Paúl Flores) fue mi jefe de campaña y que obviamente es parte del equipo; ha venido apoyando en la gestión también. En los primeros meses sí nos estuvo apoyando con vínculo laboral, pero él en los últimos meses nos ha venido apoyando ad honorem”, declaró en aquella oportunidad.