Aseguran que exportaciones consolidarán crecimiento de la economía del Perú

0
413

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, indicó que el comercio exterior ya es un motor de crecimiento de la economía, debido a que las exportaciones fueron un sostén parejo de la actividad productiva que incrementó en los últimos años

Asimismo, explicó que, para consolidar su potencial, un tema fundamental es asegurar la conectividad, ya que progresivamente convertiría al Perú en un centro de operaciones (hub) latinoamericano.

“Las inversiones en el Muelle Norte de APM Terminals en el Callao, en el Muelle Sur de DP World y en la construcción del puerto de Chancay apuntan a ello”. Solo el ingreso de operaciones del puerto de Chancay implicará una reducción de fletes en un trayecto directo hasta China y captará el interés de los exportadores de productos y servicios de Brasil, Colombia y Chile, entre otros países vecinos”, aseguró.

Asimismo, dijo que el desarrollo de zonas económicas especiales (ZEE) favorecerá la generación de una mayor oferta exportable competitiva en el mediano y largo plazo. En ese sentido, el Mincetur viene trabajando en plantear una sola estructura que sea válida para todas las ZEE.

Mathews también resaltó que el Perú es una de las economías más abiertas de América Latina, junto con Chile y México, lo cual genera muchas ventajas en comparación con los países que no tienen muchas alianzas comerciales. 

“Tenemos 22 acuerdos comerciales con 58 economías, lo que significa que más del 90% de lo que el Perú exporta e importa se hace con los países con los que tenemos un tratado de libre comercio. Una vez que finalicen las negociaciones correspondientes se sumarán otros tres, Hong Kong, India e Indonesia”, mencionó.