GRLL: Fiscalía pide 7 años de cárcel para Manuel LLempén, Rogger Ruiz y Pedro Armas por el delito de usurpación  

0
1533

La Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Esperanza, mediante expediente N° 3862-2020-1618-JR02, solicitó 7 años de cárcel en contra del exgobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, así como, para el actual gerente regional adjunto, Luis Rogger Ruiz Diaz, y para Pedro Armas Plascencia, procurador regional, por el delito de usurpación agravada en agravio de Asociación de Microempresarios del Norte (AMINOR).

El fiscal encargado del caso Jorge Manuel Beltrán Sáenz, precisa que los citados funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), el pasado 08 de agosto de 2019 despojaron a los empresarios de AMINOR del predio denominado “Reactivación 2016”, de cuatro hectáreas y media, de las 125 hectáreas que estaban en su poder, ubicado en el sector C y E, en el parque industrial del distrito de La Esperanza (Panamericana Norte km 569).

 “Se advierte que con fecha 08 de agosto del 2019 a las 15:00 horas aproximadamente, el investigado Pedro Armas Plasencia en compañía del investigado Luis Rogger Ruiz Diaz y personal policial en un aproximado de 60 efectivos, fueron al terreno denominado Reactivación 2016, ubicado en Panamericana Norte km 569, espaldas de los módulos temporales de los damnificados del 2017, los mismo que conforme incluso lo referido por el investigado Pedro Armas Plasencia, estos ingresaron con el fin de recuperar la propiedad Reactivación 2016, vigésima séptima etapa en el parque industria con partida electrónica N° 11303252 que consiste en 4 hectáreas y media, la misma que dicha diligencia conforme señala el investigado hicieron en base al procedimiento administrativo, regulado en la Ley N° 30230, Ley de recuperación de extrajudicial de terrenos del Estado”, señala el expediente.

Se indica que AMINOR fue despojado del referido predio a pesar de poseer un convenio de cooperación interinstitucional del Consejo Transitorio de Administración Regional de La Libertad (hoy Gobierno Regional de La Libertad), la misma que data del 2000 que avalaba la posesión de su terreno.

“El investigado en calidad de procurador del Gobierno Regional La Libertad, quien en calidad de propietario presento la documentación acreditando la propiedad que lo faculta ante la policía poder solicitar el auxilio y pueda proceder a la recuperación extrajudicial, en embargo, de los actuados se advierte que en primer lugar los agraviados AMINOR, contaba con un convenio de cooperación interinstitucional con el Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR) La Libertad, la misma que data de noviembre del año 2000, en la que se comprometió calificar a los socios de AMINOR y de ser positiva adjudicarle conforme a Ley el lote de terreno semihabilitado, haciendo hincapié que de no calificar conforme a los requisitos que se establezca en el dispositivo legal pertinente, no le da derecho a iniciar acciones administrativas ni judiciales en contra de CTAR La Libertad, la cual posteriormente se suscribió un Adendum al convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación de Microempresarios e Industriales del Norte y el Consejo Transitorio de Administración Regional de La Libertad”, se lee en el documento.

En tanto, se indica que los tres funcionarios denunciados presuntamente hicieron un uso inadecuado de la norma para tomar posesión de las cuatro hectáreas y media, sin respetar la decisión del órgano jurisdiccional correspondiente.

“Los denunciados estarían haciendo mal uso de la norma pertinente para retomar la posesión de sus predios, sin respetar la decisión correspondiente por el órgano jurisdiccional competente, en lo que de otra forma evidenciaría los actos de usurpación que habrían sido desplegados por los representantes del Gobierno Regional de La Libertad, tal conforme se evidenció en su conducta de querer recuperar amparándose en los lineamientos de la recuperación extrajudicial de bines del Estado, teniendo en conocimiento que existió un reconocimiento expreso por parte de la representada de los denunciados, lo que debería corresponder esperar el pronunciamiento del órgano jurisdiccional al haber instado a la vía civil correspondiente para la recuperación de su propiedad, en la sentido, conforme se tiene del acta de constatación de fecha 15 de noviembre del 2019”, precisa el expediente fiscal.

Asimismo, el fiscal encargado del caso resalta que el exgobernador del GRLL, Manuel Llempén, de manera errónea señalaba que AMINOR tenía posesión de su terreno fuera de las hectáreas ya consignadas para su uso.

“Se advierte que de acuerdo a lo manifestado por los denunciantes, la persona de Manuel Llempén Coronel en calidad de gobernador Regional de La Libertad, indujo al error al personal policial al referir que el campo ferial AMINOR, está fuera de las áreas de terrenos asignados a AMINOR, por cuanto la oficina de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de La Esperanza señala que los terrenos ubicados en la Mz Cy E del parque industrial Trujillo, están asignados al Campo Ferial AMINOR, hechos que incluso se advierte que al momento de sucedido los hechos se encontraba en trámite el proceso de reivindicación y accesión formulado por el GRLL contra representantes de AMINOR, por ocupar ilegalmente los terrenos ubicados en la Mz C y E del parque industrial; lo que conllevaría a determinar que no solo han sido despojados del terreno que venían ejerciendo posesión lo representantes de AMINOR, sino que además de haber realizado una relotización de los mismos”, refiere el documento de la Fiscalía.

En conclusión, el Ministerio Público solicitó siete años y cuatro meses de pena privativa de la libertad para el exgobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, Pedro Armas, actual procurador del GRLL y Rogger Ruiz, gerente adjunto del GRLL, por el delito de usurpación agravada. Además, se les impuso y el pago de una reparación civil por un monto de S/ 15 mil a favor de la Asociación de Microempresarios del Norte “AMINOR”.

«El Ministerio Público requiere que se le imponga a los acusados Manuel Felipe Llempén Coronle; Pedro Carlos Armas Plasencia y Luis Rogger Ruiz Diaz; siete años y cuatro mese de pena privativa de la libertad, por el delito contra el patrimonio en la modalidad de usurpación en agravio de la Asociación de Microempresario del Norte AMINOR – representada por Rafael Alexander Vera Alvites… En el presente caso estimamos que los acusados deben pagar por concepto de reparación civil la suma de S/ 15,000.00 nuevos soles a favor de los agraviados», concluye el oficio.

En esa línea, el gerente adjunto del GRLL, Rogger Ruiz, señaló para Macronorte.pe que la denuncia hecha por AMINOR carece de elementos de convicción y confía que el juez por falta de elementos probatorios archivará esta denuncia, la misma que calificó como absurda.

“Es una denuncia absurda y no sabemos cómo el fiscal ha podido llegar a una acusación, cuando se nos está acusando de usurpación por haber recuperado un predio de propiedad del Gobierno Regional de La Libertad y que actualmente es parte del patrimonio del GRLL y que está en posesión del GRLL. Es un terreno que está en el parque industrial de casi tres hectáreas, que en su momento AMINOR invadió poniendo sacos y palos, de lo cual nosotros como gobierno regional teníamos que actuar… Cuando revisas la acusación del fiscal no hay elementos, no hay un documento que acredita nada, el único documento que acredita el fiscal es respecto al convenio que dice AMINOR que con ese convenio José Murgia le dio la posesión que los predios se puedan vender. Ese convenio se dejó sin efecto y en el marco de ese convenio AMINOR ha dicho que tiene competencias para poder tomar en posesión ese terreno, cuando en el año 2019 ese convenio ya había caducado, y ese es el elemento de convicción del fiscal… No hay sustento, ya el juez cuando vaya a encontrarse con esta alusión seguro que lo va archivar porque en elementos de convicción no hay nada”, señaló Rogger Ruiz.