Especialista señala que sesión que rechazó la reconsideración del alcalde Fernández es valida

0
376

Esta mañana, el Concejo Municipal de Trujillo debatió la reconsideración interpuesta por el alcalde de la ciudad de Trujillo, Arturo Fernández, a su proceso de suspensión que fue aprobado el pasado 14 de septiembre del año en curso.

En esa línea, fueron 13 regidores que rechazaron el pedido de Fernández Bazán, quien no se presentó a esta sesión y horas antes había despedido a Jaime Napoleón Cuzma Iglesias, en el cargo de secretario general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), como una estrategia dilatoria de la autoridad edil, para seguir evitando que el Jurado Nacional de Elecciones le retire las credenciales de alcalde.

Tras culminar dicha sesión, se empezó a poner en duda la validez de la misma, porque se aducía que al no contar con la presencia del secretario general de la MPT, esta era inválida. Sin embargo, el abogado especialista en temas electorales, Tomás Alva, señaló que la sesión extraordinaria era totalmente válida, según lo normado por la Ley Orgánica de Municipalidades.

“Reunidos los regidores en Sesión de Concejo, han hecho su sesión con el cuórum debido, la pregunta es, ¿Qué si no está el secretario de la Municipalidad, es válida esa sesión?, la respuesta es sí. La Ley Orgánica de Municipalidades, no establece que un acuerdo de Sesión de Concejo al momento de no haber un secretario, sería bajo sanción de nulidad, no lo establece. Lo que si establece, es que en caso de la ausencia del alcalde, sea quien asuma la dirección de esta sesión el primer regidor, por lo tanto, esta sesión es válida de conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades”, señaló Alva para Macronorte.pe.

“Han votado, yo tengo la información, 13 regidores a favor de la no reconsideración del señor alcalde, quiere decir, que se mantienen en su posición los regidores de suspender al alcalde (Arturo Fernández)”, puntualizó el especialista en temas electorales.

Asimismo, el jurista dejó en claro que el polémico burgomaestre no tiene la potestad de aplazar una sesión que ya se tenía programada para realizarse este lunes 20 de noviembre.

“En efecto la sesión de hoy día, ha sido una sesión accidentada. En efecto recordemos, el alcalde mandó una notificación, que él aplazaba la Sesión de Concejo, cosa inaudita, porque de conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades, solo el Concejo una vez habiendo sido notificados para una sesión extraordinaria u ordinaria, solo el Concejo podía aplazar esta”, remarcó Tomás Alva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí