Auditoría revela presunto perjuicio económico en Colegio de Contadores

0
274

Los resultados de la auditoría financiera correspondiente al periodo 2022 – 2023 del Colegio de Contadores Públicos de La Libertad (CCPLL), determinó presuntas irregularidades que afectarían a este colegiado.

El informe sobre la evaluación del “Sistema de Control Interno Auditoría Financiera”, detalla que durante el periodo del exdecano Ebert Burgos Vejarano, se habrían realizado pagos de servicios y compras prestados por terceros por un monto de S/ 96 480.

Es de señalar, que las compras y servicios no estarían respaldados en su totalidad por un contrato; asimismo, no presentarían conformidad de servicio.

El referido informe señala que el área encargada no habría realizado correctamente la elaboración de los contratos por el total del monto acordado, contraviniendo los estatutos del CCPLL y la normativa existente en relación a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

En ese sentido, la Junta Directiva deberá disponer a quien corresponda, adoptar las medidas sancionadoras y elaborar los documentos por la totalidad de los bienes adquiridos y de la prestación de servicios (relacionados a los contratos) los cuales permiten el derecho de indemnización por daños y perjuicios en caso de incumplimiento con el CCPLL.

También se detectó que no se actualizaron durante el 2022 y 2023 los file de los trabajadores del CCPLL, es decir, la documentación en los legajos personales presentan inconsistencias (documentos incompletos).

“Aclaramos que este suceso es recurrente respecto a los hechos encontrados, sobre los legajos del personal se evidencia que no se están realizando las actualizaciones continuas a los registros del personal, teniendo en cuenta que esta documentación se recepciona antes de iniciar la relación laboral, lo que demuestra que existen deficiencias en el control, manejo y supervisión por parte de la persona responsable del manejo, registro y custodia de dichos archivos documentarios”, señala el informe de auditoría.

Asimismo, se precisa que el CCPLL no cuenta con un plan anual de capacitaciones y programa del desempeño laboral en el citado periodo, que permita adoptar la medición en los procesos de las operaciones de control interno.

También se halló presuntas irregularidades en el inventario físico de inmuebles, muebles enseres y otros equipos, hecho que dificulta su lectura comparativa con los estados financieros; entre otras observaciones que deben ser resueltas lo más pronto posible.