Presentan proyecto de ley que plantea endurecer penas por negligencia médica

0
177

El congresista Wilson Soto Palacios presentó un proyecto de ley que busca incrementar las penas por homicidio culposo y lesiones graves derivadas de la negligencia médica.

La propuesta, que modifica el artículo 111 referente al homicidio culposo, establece que la pena privativa de libertad será de no menos de cinco años ni mayor de diez años, además de la inhabilitación conforme a los incisos 1, 2, 4 y 11 del artículo 36 del Código Penal, cuando la muerte sea consecuencia de una negligencia médica.

El proyecto de ley contrasta con la legislación vigente, que impone penas de uno a cuatro años de prisión para estos casos, permitiendo que los culpables frecuentemente eviten la cárcel.

En cuanto al artículo 121, que regula las lesiones graves, se propone penas equivalentes a las del homicidio culposo agravado, asegurando que los profesionales de la salud que causen daños graves por negligencia enfrenten consecuencias legales más severas y equitativas.

El congresista Soto Palacios señaló que el actual marco legal resulta desproporcionado y poco razonable, dado que las sanciones para los médicos negligentes que causan la muerte de un paciente son menores comparadas con las aplicadas por causar lesiones graves. 

«Un médico que cobra por mantener la vida y la salud de sus pacientes debe ser sancionado proporcionalmente si su mala práctica resulta en la muerte», afirmó. 

En ese sentido, la modificación propuesta no solo endurecería las penas de prisión, sino que también incluiría la inhabilitación para ejercer la profesión médica u ocupar cargos públicos durante el periodo de la condena.