Trujillo: hoy Arturo Fernández afrontará audiencia por denuncia de difamación de Ricardo Morales

0
437

El pasado 9 de abril, por séptima vez se reprogramó el juicio por el presunto delito de difamación agravada contra el suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, en agravio del exdirector del Proyecto Huacas de Moche, Ricardo Morales.

Es así que esta tarde, a las 14:30 p.m., tanto Arturo Fernández como Ricardo Morales deberán asistir de manera presencial a la Corte Superior de Justicia de La Libertad para el desarrollo de la citada audiencia.

En un primer momento, la defensa de Fernández Bazán intentó declarar nula la citada resolución argumentando que existe “ausencia absoluta de motivación que justifique válidamente la reprogramación de la audiencia solicitada por la defensa del querellante”.

Sin embargo, la Corte Superior de Justicia de La Libertad, mediante resolución N°41, declaró infundado este pedido, señalando que la reprogramación obedece a una situación excepcional y objetiva como lo es el feriado del 7 de junio, por lo que al haberse programado de manera errónea en la agenda virtual audiencias estas vienen siendo todas anuladas por los respectivos especialistas.

Luego, a través del escrito 08, Jean Paul Silva León, abogado de Arturo Fernández, presentó un recurso de recusación contra la juez Ingrid Pajares Acosta, a fin de que se aparte del citado caso debido a tener razones fundada de su imparcialidad. Hasta el momento, no se conoce la decisión respecto a este recurso interpuesto.

Como se ha informado, la denuncia que interpuso el arqueólogo contra la polémica exautoridad edil, remonta en el 2019, cuando Arturo Fernández era alcalde del distrito de Moche.

En ese entonces, Fernández Bazán quiso realizar un camino ubicado en inmediaciones de las huacas en la Campiña de Moche; sin embargo, hubo una oposición por parte del Proyecto Huacas de Moche, bajo la dirección de Ricardo Morales.

Ante la oposición del arqueólogo, el hoy sentenciado y suspendido alcalde no vio con buenos ojos esta negativa y de manera ligera habría acusado al exdirector del referido proyecto de presuntamente realizar subastas públicas nocturnas para vender los huacos del recinto arqueológico.