Alcalde de Cachicadán informa que obra de Centro Materno que era financiando por ARCC está paralizada

0
208

El alcalde del distrito de Cachicadán, Daniel de la Cruz, informó que la obra del Centro Materno Infantil que fue financiada por la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) actualmente se encuentra paralizada tras su desactivación, para dar paso a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Según informó, la obra cuenta con una valorización de S/30 millones, sin embargo, hasta el momento se ha gestionado menos del 50% de presupuesto, por lo que, los trabajos han quedado inconclusos.

Tenemos un problema con una obra que fue financiada en su momento por la ARCC, el cual no nos asignan el presupuesto. El centro de materno infantil, ese proyecto cuenta con una inversión de 30 millones de soles, hemos podido gestionar 14 millones, faltan un total de 16 millones”, mencionó.

De la Cruz indicó que dicha situación ha generado problemas con la población, quien demanda su pronta ejecución.

ARCC al dejar de funcionar no ha podido financiar la continuidad de estos proyectos, eso es el sentir de muchas obras de nuestro distrito, esa obra la tenemos paralizada por falta de pagos y nos genera conflicto con la población”, precisó.

Frente a esto, el burgomaestre indicó que solicitó la transferencia de presupuesto ante el Ejecutivo, sin embargo, ningún ministerio asumió dicha responsabilidad.

Nosotros hemos solicitado ya como municipalidad al Ministerio de Salud, al Ministerio de Economía, al ANIN que es la nueva institución, al Gobierno Regional también, pero los tres nos han respondido que no tienen dinero para poder continuar los proyectos de ARCC y tampoco hay un decreto que puedan ellos disponer a través del Gobierno Regional”, explicó.

Minería Ilegal

De otro lado, en el distrito de Cachicadán existe el problema latente de la minería ilegal que viene contaminando los recursos naturales como los manantiales.

Extracción del carbón que es una actividad más alta que malogran los recursos naturales, como sabemos que los minerales están acentuados en los manantiales, cerca de los manantiales y malogran nuestros ríos, sobre todo nuestra agricultura. Malogran las fuentes de agua”, manifestó el alcalde.

Por tanto, pide a las autoridades mayor fiscalización de las mineras informales que operan en los caseríos Tres Ríos, La victoria y Casa Blanca.