Colegio de Biólogos solicita al Ejecutivo tomar acciones para mitigar incendios forestales

0
208

El país viene afrontado una devastadora ola de incendios forestales en diferentes puntos afectando a varias regiones, entre ellas a Amazonas, Áncash, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, Ucayali, San Martin, Piura, Madre de Dios, Junín entre otras.

De acuerdo al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en lo que va del año, al menos 10 personas han perdido la vida, 96 han quedado heridas y 1,876 han quedado damnificadas, así como 1,495 hectáreas de cultivo se han perdido, mientras otras 1,264 hectáreas han quedado afectadas por el fuego.

Ante este este alarmante escenario, el Colegio de Biólogos del Perú ha solicitado a las autoridades correspondientes adoptar medidas efectivas, con el objetivo de mitigar los incendios forestales que azotan diversas zonas del país y que están afectando drásticamente ecosistemas y a la población.

“Tras su paso, viene dejando un enorme impacto en nuestros ecosistemas y biodiversidad como elemento fundamental para la estabilidad climática en el país, así como también afectando severamente a las comunidades y población local que dependen de estas áreas para su sustento, en las regiones mencionadas. La calidad del aire es otra de las consecuencias que se viene manifestando de manera muy alarmante, no solo en los lugares con presencia de incendios, sino extendiéndose en las regiones de la selva y los andes de nuestro país, afectando la salud de las personas por el incremento de la polución. Asimismo, se está afectando la calidad y el abastecimiento del agua debido a la contaminación de material particulado generado por los incendios”

En ese sentido, este colegiado pide con urgencia lo siguiente: