La Municipalidad Provincial de Julcán hasta el 28 de noviembre de 2024 solo ejecutó el 34.20% de su presupuesto programado para gastos en proyectos de inversión, según el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), revisión realizada en la citada fecha.
La Contraloría General de la República (CGR) precisa que la gestión del alcalde provincial Tarsis Reyes, programó su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), con un monto de S/ 12 590 137 para ejecutar proyectos de inversión, pero se modificó su presupuesto dando lugar al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) con un monto de S/ 29 691 966.
Cabe precisar que el 34.2% de ejecución presupuestal representa el monto de S/ 10 158 700 del presupuesto para proyectos de inversión.
El órgano de control también indica que el municipio provincial cuenta con un total de 69 proyectos de inversión con un PIA y PIM asignados para el 2024.
“De lo presentado en el cuadro anterior, se evidencia que: 22 proyectos de inversión (representan el 59.3% del total PIM asignado a proyectos de inversión), no superan el 1.6% de avance de ejecución presupuestal en relación a su PIM; 10 proyectos de inversión (representan el 11.1% del total PIM asignado a proyectos de inversión), no superan el 44.1% de avance de ejecución presupuestal en relación a su PIM; y, 37 proyectos de inversión (representan el 29.6% del total PIM asignado a proyectos de inversión), se encuentran en 95.9% de avance de ejecución presupuestal en relación a su PIM”, señala la Contraloría en su Informe de Visita de Control N° 057-2024-OCI/1762-SVC.
Asimismo, la CGR pone de conocimiento que de un total de 40 proyectos priorizados con certificación presupuestal para el 2024, 7 de ellos certificados por importe de S/ 2 277 572 no fueron devengados, información verificada el reciente 28 de noviembre.
Esta situación podría comprometer la ejecución del presupuesto asignado a proyectos de inversión para este 2024, además, afectaría las proyecciones institucionales programadas, lo que perjudicaría a la población de Julcán.
El ente contralor también precisa que la gestión de Reyes Castillo, no habría implementado un plan para guiar la ejecución presupuestal, a fin que se cumplan las metas priorizadas.
Al cierre de esta nota, se revisó el Portal de Transparencia del MEF, el cual señala que la Municipalidad Provincial de Julcán viene ejecutando apenas el 35.8% de su presupuesto programado para gastos en proyectos de inversión, a tan solo tres semanas de cerrar el año fiscal 2024.