El Poder Judicial decidirá hoy martes 15 de abril si condena o no al expresidente Ollanta Humala Tasso, su esposa Nadine Heredia, y a las personas que formaron parte de su entorno, por los presuntos aportes ilícitos que habrían recibido para sus campañas electorales.
Humala y Heredia son investigados por recibir presuntos aportes irregulares para las campañas presidenciales de 2006 y 2011. La tesis fiscal presume que el expresidente recibió dinero por parte del gobierno de Hugo Chávez para su primera campaña presidencial con el Partido Nacionalista Peruano.
Además del presunto aporte del régimen venezolano, la Fiscalía presume que la pareja recibió un total de 3 millones de dólares por parte la empresa brasileña Odebrecht presuntamente por órdenes de Lula da Silva, actual presidente de Brasil, para la campaña de 2011. Tales fondos no fueron bancarizados ni declarados a la ONPE.
Se argumenta que, con la supuesta ayuda de Nadine Heredia, estos ingresaron al sistema financiero peruano de forma ilegal, sin ser declarados, motivo por el cual se les acusa de lavado de activos. La tesis fiscal indica que el dinero fue entregado en efectivo en su mayoría, luego habría sido canalizado a Martín Belaunde Lossio, exasesor de campaña, y a Ilán Heredia, tesorero del Partido Nacionalista y hermano de Nadine.
Por tales motivos, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, Germán Juárez Atoche, solicita una pena de prisión de 20 años para Ollanta Humala, mientras que para Nadine Heredia se solicita 26 años y 3 meses.