Las rondas campesinas y autoridades de la provincia de Pataz anunciaron que acatarán un paro indefinido el próximo 05 de junio, con la finalidad que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cumpla con su compromiso de mejorar las vías nacionales Chagual – Tayabamba, y Mamahuaje – Tayabamba, así lo informó el alcalde provincial Aldo Carlos Mariños.
“Hay un compromiso de la presidenta de la República de poner la primera piedra para este segundo semestre del 2025. Hay un compromiso que debieron de culminar el expediente técnico del asfaltado en diciembre de 2024, lo cual han mentido. Esta mentira es lo que nos lleva a los patacinos a realizar esta marcha de sacrificio. Las rondas campesinas de Pataz ya acordaron y definieron que el 05 de junio se van a un paro indefinido. Iniciamos esta marcha, tal vez, para que el gobierno central se solidarice y evitemos el paro que se viene el 05 de junio, el pueblo ya se cansó y acordó levantarse contundentemente, el gobierno central tiene que entender que también somos parte del país”, declaró para Macronorte.pe
Además, la autoridad edil recalcó que acordaron iniciar el 12 de mayo, una caminata de sacrificio desde Tayabamba hasta Lima, con el único objetivo de exigir la presencia de la presidenta y el ministro del MTC en esta provincia del ande liberteño.
“Yo como alcalde, acompañado de mi presidente de ronda provincial iniciaremos una marcha de sacrificio el 12 de mayo, desde la ciudad de Tayabamba hasta la ciudad de Lima pasando por Sánchez Carrión, Otuzco, Santiago de Chuco, Trujillo hasta llegar a la ciudad de Lima. Calculo que llegaremos en promedio de dos meses y medio, pero esa marcha de sacrificio va permitir que todo el país sea consciente que iniciamos una marcha pacífica. Una provincia que le para la olla al Perú, la provincia que más oro produce no tiene un centímetro de carpeta asfáltica, de este año no debe pasar. La única forma que depongamos nuestra caminata, es que la presidenta con el ministro del MTC lleguen a la ciudad de Tayabamba y nos digan que ya está el expediente aprobado y la unidad presupuestal, ese día pararemos nuestra caminata”, puntualizó Carlos Mariños.