El alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, al parecer no se da cuenta o no quiere darse cuenta sobre la percepción que tiene la ciudadanía sobre su gestión. ¿Comentario subjetivo? ¡No!. La Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) convocó a la autoridad provincial para que participe en el “II Conversatorio entre la Municipalidad Provincial de Trujillo y el empresariado liberteño”.
Hasta ahí todo bien. Elidio Espinoza, junto a funcionarios de la municipalidad, asistieron a la reunión. Por su parte, los miembros de la Cámara estuvieron atentos a las exposiciones y todo se desarrollaba con normalidad.
Sin embargo, a las pocas horas de culminado el evento el área de imagen de la Municipalidad de Trujillo informaba a través de la pagina web institucional que los empresarios estaban conformes con los resultados de la gestión. ¿WTF?, ¿los empresarios son marcianos no viven en Trujillo?
La información sobre el evento está colgada en la sección “noticiasmpt”. El titular es ostentoso y dice: “Empresarios y sociedad civil conformes con resultados de la gestión”. El texto tiene 37 líneas y en el primer párrafo habla de generalidades sobre el evento y quien lo organizó.
Lineas más abajo se agrega que “la comunidad empresarial manifestó su respaldo ante el trabajo de la comuna en función a diversas aristas que viene trabajando”, diciendo claramente que encontraron respaldo entre los asistentes.
Luego la nota desinformativa toca el tema de la gestión y sus “avances”, como la construcción de la Central de Tráfico, Riesgo y Monitoreo, la remodelación de la Plaza Mayor, avance de la rehabilitación de las pistas y de manera muy superficial se indica que se espera cerrar el año con la ejecución del 75 por ciento del presupuesto anual.
La hazaña de Elidio, también fue revotada por el portal web Enfoques Perú, que le pertenece a un trabajador del municipio de Trujillo.
Desmentido empresarial y roche de la semana
Sin embargo más tarde una nota de prensa de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, sobre la misma actividad, fue enviada a este medio. En ella se explica que los empresarios liberteños demandaron mayor seguridad, limpieza y orden a la actual gestión edil, además de acelerar la ejecución de los proyectos que beneficien al desarrollo sostenible de la ciudad.
La nota también informa que el presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Escalante, mostró su “preocupación” por la transitabilidad y recuperación de las pistas en Trujillo.
Sobre el tema, el alcalde informó a los empresarios que se tiene un avance del 40 por ciento de los trabajos con las pistas de Trujillo. Por su parte, el presidente del Comité Gremial de Empresas Bancarias y AFP de la CPLL, Alejandro Inga, le hizo recordar al burgomaestre que hasta junio sólo ejecutó el 12 por ciento de su presupuesto y exhortó una mayor utilización de estos recursos.
Inga Durango, siguió con su participación e hizo hincapié en el desorden que genera la gran parte del parque automotor. ““Desde años atrás, las autoridades han dado ordenanzas para que vehículos de servicio público con más de 20 años de antigüedad queden fuera de circulación por la contaminación que generan, pero éstas no se cumplen por la falta de institucionalidad que ocasionaría las modificaciones en cada gestión”, aseveró el director de la Cámara de Comercio”.
Aparentemente los muchachones del área de imagen institucional de la MPT, quieren que los trujillanos piensen que «todo va a estar bien», cuando la realidad demuestra otra cosa. Vamos gente, una luquita de sinceridad al día, no hace daño.