Durante la emergencia ocasionada por el impacto del Niño Costero, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento adquirió 20.465 módulos de vivienda temporal con una inversión de S/.255 millones, la torta de la millonaria compra se dividió de la siguiente manera:
- Eternit: 2.444 módulos temporales por S/30 millones.
- Estructuras Industriales EGA SA, Nexos Comerciales SAC y Tecno Fast SAC (Chile): 3.444 módulos temporales por S/48 millones.
- Akstarcom SAC, Nexos Comerciales SAC, Onduline Peru SA, Inversiones y Fabricaciones Karen SAC y Técnicas Metálicas SAC: 14.577 módulos temporales por S/177 millones
“Son dos procesos de compra que hemos hecho. Un primer proceso se inició el 4 de abril. En ese momento se adquirieron 2.444 módulos temporales que costaron S/30 millones y medio», indicó Edmer Trujillo, ministro de Vivienda, en conversación con El Comercio.
Con Eternit, el trato se cerró durante el primer proceso de compra, la empresa ofrecía viviendas prefabricadas de 20 metros cuadrados y tres ambientes, estas características se han mantenido durante todas las adquisiciones del ministerio de Vivienda.
A las empresas Akstarcom SAC, Nexos Comerciales SAC, Onduline Peru SA, Inversiones y Fabricaciones Karen SAC y Técnicas Metálicas SAC, el gobierno les compró módulos temporales bajo la modalidad de trato directo.
A través de un comunicado el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aclaró que el mercado peruano tiene una producción limitada en módulos temporales de vivienda, por lo que la compra se hizo a aquellas empresas que garantizaron el abastecimiento masivo que se requería y con la necesidad que la situación ameritaba.
“Los precios de los módulos fueron determinado por el mercado bajo esas condiciones”, reza el documento. Además se indica que todas las empresas operan durante muchos años en el mercado peruano. En ese sentido, precisó que los módulos que han sido instalados costaron S/ 10,500.