Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, asignó desde el 14 de setiembre el número 1819 para la asistencia y atención de víctimas de hostigamiento sexual laboral.  La asignación se realizó a solicitud del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el cual se encargará de la implementación necesaria.

A este número se puede denunciar cualquier acto de hostigamiento sexual en los centros de laborares. Además, puede solicitar información sobre el proceso de queja o denuncia, pedir ayuda en el procedimiento disciplinario a seguir, y todo lo relacionado al ámbito judicial.

El servicio 1819, “Línea de Denuncias de Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral”, será gratuito porque los gastos que deriven del uso e implementación serán asumidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Asimismo, el mencionado plan determina que los Servicios Especiales de Interés Social y Asistencial, categoría donde se enmarca el número 1819, son prestados de forma obligatoria por las empresas operadoras de servicios públicos de telefonía fija y servicios móviles, a fin de atender necesidades colectivas y contribuir con el bienestar de la población.

Artículo anteriorAlberto Santana renunció al liderazgo de iglesia cristiana
Artículo siguienteJueces Supremos cobran S/. 18 millones por reintegro de remuneraciones