Sucríbete a Macronorte y apoya el periodismo de investigación en Perú

Las elecciones municipales y regionales tienen un efecto negativo en la inversión pública, de acuerdo a un informe de Intéligo. Durante el último año de gestión de las autoridades en los gobiernos locales y regionales, la inversión pública se redujo drásticamente y llegan a cero durante el último trimestre.

“Cuando entra un nuevo gobierno, se demora casi un año para que la inversión pública recién vuelva a crecer”, indicó, César Labarthe, gerente de Asesoría de Intéligo.

Menos alentadoras son las cifras de inversión pública durante el primer y segundo trimestre del primer año de gobierno de las nuevas gestiones.  De acuerdo a Intéligo, esta cae a -30 por ciento y tardan en recuperarse casi todo el año.

“El problema es de gestión. Los procesos de traspaso deberían ser más ágiles y luego continuar con lo que hizo el gobierno anterior”, finalizó.

Según la investigación, las autoridades que ingresan no tienen experiencia en la gestión de recursos y eso explica la reducción de inversión pública.

Artículo anteriorPresidente del JEET exhorta al Poder Judicial a tener cuidado con fallos electorales
Artículo siguienteExgerente de TMT es denunciado por uso peculado de uso