Desde la Ginebra, la vicepresidenta del Perú, Mercédes Aráoz, argumentó que el mercado laboral en en Perú se ha sobrepasado, debido a la desenfrenada migración venezolana que se suscitado en los últimos años.
Según Aráoz, el mercado laboral del Perú estaba preparado para atender a los 300.000 jóvenes que se integran cada año, mas no para los 760.000 migrantes venezolanos que han llegado en menos de tres años.
“Ciertamente hay mucha gente venezolana preparada que ojalá pudiéramos colocar adecuadamente, pero no hay espacios para ello. Debemos tener prudencia para el ingreso de personas para preservar la tranquilidad social”, expresó.
Asimismo, la vicepresidenta señaló que en el último año llegaron más de 300 mil venezolanos a nuestro país, en consecuencia a ello, esto duplico la capacidad de ofrecer empleos y servicios.
Cabe resaltar que este sábado 15 de junio el Perú empezará a exigir visa a los venezolanos para entrar al territorio, lo que significa un trámite complicado para este grupo poblacional, de acuerdo a la entidad Amnistía Internacional.