Tras la difusión de un video en el que se observa que un agente de la Policía Nacional discute con personal de SAMU para derivar a una víctima de accidente de tránsito, hacia un establecimiento una clínica. El representante de la defensoría en Trujillo se mantiene a la espera del informe por parte del General de La III Macrorregión policial La Libertad, Oscar Gonzáles.
“Lo que queremos conocer es cual es el protocolo de acciones en accidentes de tránsito y a la vez si existe un convenio de la Pnp para poder trasladar a clínicas privadas a los accidentados. En el video que se hizo viral hay una demora, una discusión y una exigencia de llevar a un paciente a una entidad privada ¿Cuál es el interés de todo esto?, y es un tema que se va a cada momento”.

También se le pidió a INDECOPI que haga una supervisión a clínicas que ofrecen un servicio y verifiquen que exista el personal adecuado para las intervenciones en accidentes de tránsito. De acuerdo a las políticas de SAMU (Sistema de atención móvil de urgencias), el herido debe ser llevado a la clínica o centro médico más cercano.
“El ciudadano tiene la posibilidad de elegir a que clínica puede ir con el debido conocimiento y no bajo presión o un interés de determinadas personas, por último, todos debemos saber que clínica es apta o no”

La Defensoría del Pueblo ha pedido a Susalud que sincere las condiciones en las que operan las clínicas para que los usuarios sepan cuales están más equipadas