La deuda por aportaciones que tienen las instituciones públicas a EsSalud La Libertad asciende a S/ 20, 898,898.00 millones, lo informó el doctor José Luis Carranza Castillo, Gerente de la Red Asistencial La Libertad, precisó que dicha cifra representa una fuerte suma de la institución.
El doctor Carranza dijo que las entidades estatales que adeudan son la ONP (Oficina de Normalización Previsional), las Gerencias Regionales de Educación, a través de las Unidades de Gestión Educativa de la Libertad, de Salud, a través de sus Redes de salud, de Agricultura, de Cultura, de Transportes, de Economía, de Energía y Minas, Gobiernos Locales, Gobierno Regional y Ministerio Público (Gerencia Administrativa de San Martin).
Agrego que la deuda de los gobiernos locales son las Municipalidades Provinciales de Trujillo, Gran Chimú y Bolívar y las Municipalidades Distritales de Chocope, Salaverry, Víctor Larco Herrera; Parcoy, Carabamba, Centro Poblado de Trópico, Urpay, Mache, Condormarca, Mollepata, Calamarca y Buldibuyo, cuyo monto ascienden a 2 millones 854,720.00 soles.
En La Libertad tenemos 675 mil asegurados que incluyen sus derechos habientes (esposa e Hijos). En los últimos años hemos crecido con nuestra población asegurada, puntualizo
En tal sentido, el doctor Carranza manifestó que estos recursos servirían para implementar los nosocomios con una tecnología médica de punta, que mejoraría la calidad de atención y permitiría acabar con los embalses de citas y cirugías.
Señalo que EsSalud está a la espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) implemente cuanto antes el mecanismo para que el pago por aportaciones que corresponde a los gobiernos regionales y locales sea directo y así evitar que exista deuda a futuro. Anotó que este procedimiento fue considerado en la centésima trigésima séptima disposición complementaria final de la Ley de Presupuesto del 2019.
Finalmente, el gerente invoco a los representantes de las empresas públicas que cumplan con cancelar sus deudas de sus aportaciones atrazadas, ya que esto afecta directamente a los asegurados.