El presidente de la cámara de comercio de La Libertad no dudo en pronunciarse luego que el MEF desestimara la adenda para la continuidad de la III etapa de Chavimochic.
Hermes Escalante manifestó que hay gran preocupación por parte de las empresas que invirtieron en los terrenos de Chavimochic, no solamente de las agroexportadoras si no otras empresas que invirtieron en los terrenos pero hasta el momento no hay el agua y no se puede avanzar.
Además dijo que razones políticas estarían impidiendo la continuidad de dicha obra de importancia regional. “Lógicamente ningún político quiere arriesgarse a firmar una adenda con una empresa que tiene serios problemas en el Perú; sin embargo, esperamos que el gobierno busque otras alternativas de solución más prontas y viables para concluir dicha obra”.
Agregó que la semana pasada enviaron una comunicación al MEF y al mismo Presidente de la república pidiendo la firma de la adenda ya que están alineados con la propuesta del Gobernador.
Escalante Añorga añadió que en algún momento se propuso que el sector privado, a través de las empresas agroindustriales termine la presa, puesto que la inversión necesaria ya no era tan grande para que otras constructoras nacionales o internacionales desarrollasen dicha obra. Al no haberse logrado tal propuesta, queda en manos del Gobierno Central buscar las alternativas más adecuadas en el tiempo más corto posible.