La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 234,265.00 en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), durante la gestión de Orlando Gonzales Nieves, por la falta de cobro de penalidades y la inaplicación descuentos por servicios no brindados en la contratación directa del servicio de seguridad y vigilancia en esa casa superior de estudios, vulnerando los principios que rigen las contrataciones públicas.
En el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 021-2019-2-0222, realizado por el Órgano de Control Institucional de la Universidad Nacional de Trujillo, se determinó, además, la presunta responsabilidad penal y administrativa de cuatro funcionarios durante la gestión de enero a julio de 2019.
El servicio de seguridad y vigilancia tiene la finalidad brindar seguridad a las autoridades, personal docente, administrativo y alumnos, que superan las 13 mil personas, en el cumplimiento de sus funciones, así como custodiar los bienes patrimoniales de la universidad.
Al culminarse la ejecución del Servicio de Seguridad y Vigilancia de la universidad, en marzo de 2019, y no habiendo realizado ninguna convocatoria de procedimiento de selección para este fin, el titular de la entidad declaró la UNT en desabastecimiento inminente del servicio en mención, aprobando una contratación directa, la cual sería ejecutada por la Unidad de Logística de la casa superior de estudios.
La Contraloría evidenció que la entidad suscribió contrato con una empresa de seguridad cuyo personal propuesto para brindar el servicio no contaba con carné de identidad emitido por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil – SUCAMEC, que los autorizara a brindar servicios de seguridad privada, omitiendo el cobro de la penalidad y ocasionando un perjuicio económico de S/ 23,940.00.
Asimismo, la universidad no cauteló el cambio de varios agentes de seguridad, dejando de aplicar una penalidad de S/ 10,920.00. Además, tampoco aplicó penalidad al incumplimiento de la portación de arma en puestos armados en las sedes de la casa universitaria, ocasionando un perjuicio económico de S/91,980.00.
Otra situación observada por el Órgano de Control Institucional de la Universidad Nacional de Trujillo, es la falta de ejecución de servicio de vigilancia y seguridad en siete puestos de la sede central; pese a ello, se otorgó la conformidad y se pagó a la empresa sin la aplicación de penalidades y descuentos correspondientes, ocasionando un perjuicio a la entidad por S/ 107,425.00.
Macronorte intentó comunicarse con el rector de la citada casa de estudios, sin embargo, no respondió a nuestras llamadas. En tanto, Carlos Vásquez, quien asumirá el cargo de rector el próximo 10 de marzo de 2020, sostuvo que su gestión tomará medidas correctivas en este caso.
«Tan pronto como asumamos la conducción de la universidad y conocida la conclusión de esta investigación de la Contraloría tenemos que ponerle firmeza. Corrupción cero en la universidad», sostuvo.
«Hay otras cosas que oportunamente vamos a dar a conocer. El señor rector debe rendir explicaciones», agregó Vásquez Boyer.
Los resultados del control posterior fueron notificados a la Procuraduría Pública de la Contraloría General para que inicie las acciones legales contra los ex funcionarios a quienes se determinó presunta responsabilidad penal; y al titular de la entidad para que inicie el Procedimiento Administrativo Disciplinario a los trabajadores implicados en el informe.