Con el objetivo de apoyar el procedimiento de detección y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, a través de la prueba rápida de orina en los adolescentes, el Ministerio Público desarrolló un taller de salud mental dirigido a 30 adolescentes beneficiarios del Programa de Orientación de la La Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa.
El tema desarrollado fue prevención del consumo de sustancias psicoactivas donde un médico familiar, una psicóloga terapeuta, una enfermera, una trabajadora social y un técnico en farmacia, que pertenecen al Centro de Salud Mental de La Esperanza, fueron los encargados de la evaluación de los adolescentes, quienes deben continuar con su tratamiento permanente.
Se inició con la evaluación diagnostica, realizándose el primer contacto con el adolescente y su apoderado, recopilándose datos y aperturando su ficha de atención, para luego realizarles los dosajes de sustancias como prueba cualitativa para determinar si tienen problemas de consumo de drogas y alucinógenos, para que puedan recibir asistencia profesional adecuada e inmediata. Obtenido los resultados; se procedió, con la entrevista del médico familiar y la psicóloga del CSMC hacia los beneficiario y su apoderado.
Se finalizó con la evaluación diagnóstica, el adolescente será citado en el mes siguiente para su taller terapéutico, conformado por 04 sesiones, estando bajo la supervisión de la psicóloga y enfermera del Servicio de Adicciones del CSMC – La Esperanza y la Educadora de la LAJJR.