Las autoridades detectaron que un grupo de personas, que aducen ser parte de una empresa minera en proceso de formalización, bajo el nombre de Minerales Doña Julia S.A.C., se niegan a paralizar sus labores exponiendo la salud del personal y de la población por las pésimas condiciones en las que trabajan.
Las autoridades también detectaron otros campamentos mineros de ilegales que siguen desacatando la disposición de aislamiento social dispuesta por el Gobierno y los más preocupante es que ponen en riesgo la salud de personas mayores, madres y menores de edad.
Frente a esa situación y el riesgo que se corre en cerro El Toro, el presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz Díaz, exhortó a las autoridades, tanto nacionales como regionales, a paralizar de manera inmediata estas actividades ilegales en esta zona, pues se puede convertir en un foco infeccioso de este mal que hasta ahora no tiene cura.
En ese sentido, hizo un llamado al Comité Multisectorial a hacer uso del apoyo de la Policía Nacional y del Ejército para frenar estas actividades ilícitas.
“El presidente de la República ha si claro en que las autoridades de cada distrito y provincia tienen que actuar, fiscalizar, para evitar el contagio y que esta enfermedad se expanda, así que hay que fiscalizar e intervenir de manera inmediata, pues nadie puede estar por encima de la ley”, enfatizó.
Cabe destacar, que la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, a través de un comunicado, informó la suspensión de la pequeña minería y minería artesanal en la región La Libertad, durante la vigencia de la declaratoria de emergencia.