Ante los reclamos de muchos padres de familia quienes piden la reducción de pensiones, La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de La Libertad (ASDIEP – LL) envió una carta dirigida al Presidente de la República y al Ministro de Educación para que se atiendan varios puntos.
En el documento piden un Subsidio económico para los maestros, personal administrativo, auxiliar, vigilancia y limpieza; logrando reducir significativamente el pago de las mensualidades, pues comprendemos que la crisis económica afecta a todas las familias por la emergencia sanitaria del COVID 19.
En el punto dos, piden la Exoneración del pago de ESSALUD, sin que ello perjudique la atención de nuestros afiliados y asegurados, además, la exoneración del 28% anual del impuesto a la renta.
Por otro lado, exigen se determine medidas que limite la morosidad en el pago de pensiones, evitando la facilidad de efectuar traslados o retiros de los alumnos a otros centros educativos; generando garantías que nos permita recuperar el gasto efectuado y crear una central de riesgo o registro de deudores.
Janet Rivera Jesús, Presidente de La Asociación de Instituciones Educativas Privadas de La Libertad, indicó que los que conocen de cerca la situación económica y académica de los centros educativos son los mismos padres de familia con los cuales se está dialogando y explicándoles sobre las nuevas exigencias educativas.
«Reconocemos que se trata de una modalidad nueva y que nos ha dejado poco margen para capacitación y actualización; sin embargo, es un proceso donde debemos redoblar esfuerzos y que estamos dispuestos a asumir; en todo caso, la función de supervisión le corresponde ejercer a la autoridad educativa», afirmó.