La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) aseguró que la situación de emergencia sanitaria en torno al covid-19, también ha agravado las condiciones productivas, económicas y sociales de más de 2.2 millones de pequeños agricultores, por lo que pide al Estado la creación de un “Fondo de Salvataje y Reactivación de la Agricultura Familiar” con una asignación de 5,000 millones de soles.
“Estamos frente a una crisis que no solo afecta a los pequeños agricultores y sus familias. El eje productivo y el sector agroalimentario están en crisis ¿cómo vamos a seguir abasteciendo de alimentos a los mercados nacionales si dejamos de sembrar? ¿Cómo vamos a tener ingresos si los hoteles y restaurantes dejaron de comprar?”, afirmó Cárdenas.
Conveagro y sus gremios de base, piden al Estado la creación por decreto supremo de un “Fondo de Salvataje y Reactivación de la Agricultura Familiar” con el fin de reflotar el sector de la agricultura que aporta aproximadamente el 11.3% del PBI nacional, según el Banco Mundial.
Dicho fondo económico demandaría una inversión del Estado de S/ 5,000 millones, para que sea el Fondo Agroperú quien se encargue de su administración, ejecute, canalice el crédito con el soporte de tecnología financiera y crediticia del Agrobanco.
Considerando que el fondo tiene un objetivo social, los gremios agrarios pidieron que los futuros créditos tengan una tasa de interés compensatorio del 3% anual y condiciones de calificación crediticia que permitan a todos los agricultores y ganaderos el acceder a dicho fondo.